Muchos de nosotros estamos aprovechando estos meses de pandemia para llevar a cabo reformas en nuestros hogares y es que realmente hasta ahora nunca habíamos pasado tanto tiempo metidos en nuestras casas. Sin embargo, la pandemia ha llegado a nuestras vidas para revolucionarlas por completo.
Esto se debe a que las restricciones impuestas por el gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han coartado nuestras libertades de movimiento, entre otras, y solo los trabajadores considerados esenciales podíamos seguir desplazándonos a nuestros centros de trabajo para llevar a cabo nuestra jornada laboral. Esto ha provocado que la inmensa mayoría de nosotros solo saliésemos de casa para comprar lo indispensable y, al pasar tantas horas en nuestro hogar, hemos empezado a descubrir todos y cada uno de los defectos de nuestras casas. Del mismo modo, tantas horas encerrados en casa también nos han servido para darnos cuenta de que los años no pasan en balde para nadie y que nuestra casa también necesita un lavado de cara. Es por ello por lo que a lo largo de este post os queremos hablar de las reformas y de todo aquello que debemos saber sobre ellas y que nunca nos han dicho.
Tal y como os hemos adelantado, en este post os queremos hablar de todo aquello que nos encantaría haber sabido cuando hemos hecho una reforma y que nadie nunca nos ha contado y, para que vosotros no tengáis el mismo problema, ahora os detallamos:
- Anota las necesidades que tienes. Normalmente tenemos claro que necesitamos reformar un piso porque los baños y la cocina están desactualizados, las instalaciones son deficientes, etc. Sin embargo, pocas veces os paráis a pensar cuáles son vuestras necesidades. Tomad un boli, un papel y anotad, antes de contactar con nadie, cuáles son. Es importante que en este primer punto no penséis en encontrar una solución para éstas porque, en realidad, un arquitecto o un decorador será quien pueda encargarse de encontrar la solución a vuestros problemas.
- Calcula online cuánto cuesta tu reforma integral. Es un rollo tener que contactar con un profesional cuando todavía no sabes ni si vas a poder permitirte todas las obras que tienes en mente. Así que nosotros te recomendamos que utilices un calculador de reformas. De este modo podrás además hacer varias pruebas, para así saber cuál es la reforma que puedes permitirte.
- Busca un profesional. Puedes buscar un profesional a través de tus conocidos o a través de portales de internet. Lo importante en este punto es contactar al menos con tres profesionales, puesto que poder comparar tres presupuestos os servirá para escoger el que más se ajuste a vuestros requerimientos, tanto económicos como de estilo. Además, si vosotros no conocéis a nadie, nosotros os recomendamos que os pongáis en contacto con Reforma integral Granada, ya que ellos conocen de primera mano cuales son las necesidades de las viviendas actuales y os pueden ayudar a llevar a cabo la obra de la mejor forma posible y al mejor precio.
- Elige qué calidades quieres. Sabemos que lo habitual es que directamente contactéis con un profesional. Para según qué tipo de obras, por ejemplo, si se trata tan sólo de una reforma de acabados sin cambio de distribución, no es tan necesario efectuar un proyecto previo (si bien, incluso en el tema de acabados es importante definir lo mismo antes de ponerte a pedir presupuestos, si no cada uno te presupuestará calidades distintas).
Si quieres hacerlo por tu cuenta sería conveniente que tuvieras claro qué calidades quieres: qué tipo de suelo, qué grifería, qué muebles de cocina, electrodomésticos, etc. Si vas a contratar a un arquitecto o interiorista, él podrá guiarte en la elección de materiales para ajustarlo a tu presupuesto.
- Compara presupuestos. Como os comentamos, es esencial que todos presupuesten lo mismo, ya que, si cada uno presupuesta partidas diferentes, tú no sabrás ni cómo empezar a comparar presupuestos.
El contrato de obra, un punto clave en las reformas
Muy pocos somos los que redactamos un contrato para realizar una obra y, sin embargo, es altamente recomendable. Para poder minimizar las discusiones o contradictorios extras de obra que puedan surgir hemos de saber qué debe contener un presupuesto de reforma. En rehabilitación de casas antiguas, donde la aparición de extras es mucho más habitual, porque pueden surgir más vicios ocultos, es imprescindible. Es por todo ello por lo que, como os decimos, siempre debemos de llevar a cabo esta formalidad y es que las ventajas que nos aportará son muy interesantes.