Hay quien, con tal de tener lo último de lo último, se gasta un dineral poniéndose el ordenador más actual con las mejores prestaciones a pesar de que luego, en realidad, no usa ni la mitad, así que ¿para qué gastar más de lo que necesitas? Hay quien, simplemente, no entiende este concepto y piensa que comprando lo más novedoso conseguirá un producto con mayor durabilidad, y puede que tengan razón, pero no por lo que ellos piensan.
Cuando decimos que un ordenador ha quedado obsoleto es porque las páginas web, los nuevos software y aplicaciones y los programas de última generación demandan más recursos para funcionar que los que tiene el PC en cuestión y, por eso, ya no es funcional. Lógicamente cuanta más potencia tenga, en todos los sentidos, más durabilidad tendrá puesto que por mucho que avancen o mejoren los programas o juegos virtuales, el ordenador tendrá un margen mayor aunque, al final, acabará pasando lo mismo o algo similar.
Ahora bien, una cosa es pretender tener una buena tarjeta gráfica, una buena memoria RAM, un procesador decente y un disco duro con una tasa de transferencia lo suficientemente alta como para que cargue documentos de programas pesados a un tiempo medianamente rápido, y otra muy diferente es querer tener en casa el ordenador de la NASA porque, lógicamente, no vas a usar ni la mitad de las prestaciones que tiene y te habrás gastado un dineral que acabará en la basura: se te romperá mucho antes de que le hayas sacado el partido suficiente.
A día de hoy ¿quién gasta los ordenadores más potentes a nivel particular? Pues es sencillo, diseñadores, gamers y profesionales. Veamos qué tipo de PC´s son los que realmente resultan interesantes para estos tres sectores.
Gamers
Los “Gamers” necesitan ordenadores de sobremesa (olvidaos de los portátiles) con un procesador potente y una gráfica mejor aún. Tened en cuenta que los juegos virtuales, y no tan virtuales, cada vez tienen mejores gráficos y van a mayor velocidad así que el ordenador con el que se pretenda jugar debe soportar todo eso y más. WhatsPC tiene ordenadores gaming baratos que no están nada mal y si quieres algo más potente puedes recurrir a los “Ultra gaming” que ya suben un poco de precio pero siguen siendo asequibles.
Diseñadores
Probablemente son los que más vayan a usar ciertas prestaciones pero ni por esas van a usar a tope el Pc más potente del mundo, el OrionX que cuesta 28.000 euros. Con él un gamer podría vivir experiencias increíbles, si no fuera porque aún no existen juegos tan potentes que lleguen a utilizar todas las prestaciones del OrionX. En gráfica cuenta con tres nVidia Geforce Titan X en paralelo y cuenta con espacio para instalar una cuarta. El procesador es un i-7-6950X de diez núcleos, cuenta con 13 teras de memoria interna que pasa datos a 2 gigas por segundo y con 64 gigas de RAM a 2660MHz. En pocas palabras: todo un pepinazo.
Profesionales
Hoy en día todos necesitamos de un ordenador en algún momento del día, o de la semana, o del mes. Da igual cómo te lo montes pero, sea como sea, el ordenador vas a usarlo, sí o sí. Los profesionales del comercio suelen pensar que con uno de gama media, para lo que ellos lo usan, es suficiente, pero la realidad es que hay equipos que están pensados por y para ellos, que ya no sólo por las prestaciones son mejores sino también por los software que incorporan. Hablamos de los conocidos TPV (Terminal Punto de Venta) que no hace mucho tiempo eran sólo cajas registradoras digitalizadas y que hoy en día te permiten realizar trabajos tipo facturación y logística. En tpvdata.com cuentan con los mejores modelos, adaptados a todos los bolsillos.
Lo mires por donde lo mires la conclusión será siempre la misma: adapta tu ordenador a lo que realmente necesites, no gastes más de lo que vayas a usar y no pretendas que te dure 20 años, eso no es realista.