Las ojeras, al alguna gente le gustan e incluso, hay a quien le quedan bien. Pero cuando están muy marcadas, pueden convertirse en un serio problema estático que afea el rostro y lo avejenta, dándole un aspecto cansado y poco saludable. Las causas son múltiples y variadas, el cansancio, el estrés, la mala alimentación, la genética y hasta las alergias, pueden estar detrás de las ojeras, y para su prevención es fundamental mantener unos buenos hábitos de vida. Comer bien, beber agua, dormir 8 horas diarias y practicar algo de ejercicio todos los días. El tabaco y el alcohol, también contribuyen a la aparición de ojeras, así que, procura beber con moderación y dejar el tabaco, si es que fumas.
Qué son las ojeras
Las ojeras se presentan como una coloración oscura o un aumento de la pigmentación de los párpados inferiores y sus causas son diversa. Conocer las causas de su aparición, es esencial para su tratamiento. Son muchos los factores que intervienen en la aparición de estas manchas oscuras, pero por norma general el cansancio y el estrés suelen estar relacionados con la aparición de manchas. También las alergias pueden influir en este hecho.
La piel que hay alrededor de los ojos es sumamente fina, de hecho, no hay una zona del cuerpo más frágil, y los vasos sanguíneos se pueden hacer visibles más rápidamente que en otras partes. Por otro lado, la piel que hay en el contorno de los ojos es mucho más sensible a las agresiones externas, al alcohol y al tabaco.
Las ojeras y sus causas de las ojeras
1. El cansancio
si no duermes bien, e muy probable que te salgan las horribles ojeras. El descanso es fundamental para evitarlas y si encima sufre estrés, es casi imposible que no aparezcan. Así que procura dormir de 7 a 8 horas todos los días. El tabaco, es un mal hábito que también favorece su aparición. Por lo tanto, si no quieres tener ojeras, no fumes. Las ojeras delatan el cansancio de las personas, y quedan muy mal en el trabajo, por ejemplo.
Para evitarlas, intenta cambiar las rutinas y los hábitos de vida poco saludables y adopta un estilo de vida que incluya un buen descanso, una alimentación sana y la ingesta suficiente de líquidos.
2. La herencia genética
Hay personas que tienen ojeras muy marcadas a causa de su pigmentación, y suele asociarse a la incorrecta producción de hierro en el organismo. En estos casos, el tratamiento será largo y complicado. Si la causa de tus ojeras es genética, consúltalo con tu oftalmólogo, recomienda la doctora Cecilia Rodríguez Luna, una médica oftalmóloga y cirujana oculoplástica, especialista en cirugía estética de ojos, en cirugía reconstructiva de párpados, vías lagrimales y órbita. Actualmente cuenta con su propia consulta privada en el Hospital Perpetuo Socorro. Además es la médica responsable de la nueva Unidad de Párpados y Ojeras de la Clínica Ivalia Dermis, cirujana oculoplástica de reconocidos centros oftalmológicos, y es autora de varios capítulos de libros, publicaciones, es miembro de la Sociedad Canaria de Oftalmología (SCO), Asociación Canaria de Medicina Estética (ACAME), Sociedad Española de Oftalmología (SEO), Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria (SECPOO) y Sociedad Argentina de Plástica Ocular (SAPO), y también es ponente en congresos, tanto a nivel nacional, como internacional.
3. Las alergias
Ciertas alergias pueden congestionar los vasos sanguíneos que están alrededor de los ojos, lo que puede provocar una coloración de la zona. En caso de tener ojera por alergia, lo mejor es visitar a tu médico alergólogo, que te dará el mejor tratamiento, el que más se ajusta a tus necesidades, y así las ojeras se eliminarán de forma rápida y sencilla.
4. Fármacos
Uno de los efectos secundarios de los colirios hipotensores, medicamentos que sirven para reducir la presión intraocular (PIO), glaucoma podría estar relacionado con la aparición de pigmentación alrededor del ojo. Consulta con el especialista en este caso.
Prevención y tratamiento de las ojeras
Adoptar estilos de vida saludable es la mejor solución para acabar con las ojeras. No hay nada como la buena alimentación, el descanso y la hidratación, para librarse de las horrorosas ojeras. En la actualidad, existen en el mercado numerosos tratamientos estéticos para eliminar las ojeras, como los geles y cremas para el contorno de ojos, parches antiojeras y algunos suplementos nutricionales, etc.
Los tratamientos caseros también son muy efectivos. Debes aplicar sobre el ojo cerrado compresas con agua fría o máscaras de gel frío.