Es increíble la forma en la que muchos sectores se han afianzado arrancando terreno a otros, o creándolo, con uñas y dientes. No hace muchos años hablar de moda infantil era algo elitista que sólo sonaba en los círculos más exclusivos de la alta clase social. La familia media y trabajadora, hasta hace bien poco, regañaba a los niños mayores de la familia por estropear su ropa a sabiendas que pensaban reutilizarla con los hermanos menores, primos hermanos e incluso amigos o vecinos con hijos pequeños. La moda infantil prácticamente no existía de forma generalizada y hoy en día es capaz de mover miles de millones de euros al año.
Hace menos de una semana se inauguró la pasarela de la Feria Internacional de Moda Infantil, juvenil y Calzado, en Madrid, y estará abierta al público el 1 y 3 de febrero. En ella se concentran un total de 460 firmas de moda infantil, complementos y juguetes, y es tal la fama que está alcanzando este acontecimiento que las listas para inscribirse en la feria han de abrirse casi un año antes con el fin de poder dar cabida a todos los interesados en ella.
Y es que la moda infantil española no hace más que crecer y crecer. La tienda especializada Pasarela Ropa Infantil nos ha asegurado que a pesar de que vende ropa y complementos de diversas firmas, es la moda española la que más fieles compradores está ganando. Dolce Petit y Martín Aranda son dos de sus firmas estrella, pero no son las únicas.
Cristina Joubran, en el ojo del mundo latino
Venezuela, Perú y España son los tres países que tendrán el honor de distribuir los nuevos diseños de Cristina Joubran, la diseñadora de moda infantil que crea tendencia y está en boca de todos los expertos estos últimos meses.
Las prendas de “Ojito de Mamá”, el sello de la diseñadora, son de seda fina, lycra, gabardina, el algodón, shantung de seda y otros tipos de materiales de óptima calidad. Por otra parte, su presencia en el mercado ha sobresalido por las confecciones especiales para madres e hijas y las creaciones de piezas únicas para cada temporada del año.
Pero no es la única marca de moda infantil que está empezando a competir con las grandes firmas como Tuc Tuc o Mayoral, la conocida marca “Pan con Chocolate” que cumple ahora 20 años, también está en pleno apogeo.
Se trata de una marca bilbaína que es referencia en el sector de la moda española. Lleva dos décadas vistiendo a niños y niñas desde los tres meses a los 14 años y sigue a pleno rendimiento. Suele crear diseños muy exclusivos llenos de color y magia, utilizando una gran variedad de materiales y tejidos, lo que aporta gran originalidad a todas sus prendas.
Pero lo más interesante es que no sólo es líder en nuestro país. Más allá de nuestras fronteras se ha consolidado como una gran firma de moda infantil en países como Italia y México, país que también nos interesa especialmente porque es el mismo por el que ha apostado la marca alicantina de moda infantil Amorissimi.
De este modo, México se convertirá en el cuarto país donde la marca alicantina tenga presencia física, tras España, Italia y Portugal. En estos momentos, la marca cuenta con siete boutiques en España, a las que se suman las dos tiendas en Italia y Portugal. Curiosamente, ha cerrado la primera que abrió, en la capital alicantina (en la calle General Lacy), hace un año. En paralelo, ha ido ganando presencia en grandes capitales, como Bilbao, San Sebastián, Zaragoza, Lugo, Tenerife o Madrid, a donde aterrizó a mediados del año pasado con una boutique en plena calle Serrano, la ‘milla de oro’ madrileña. Asimismo, cuenta con una nueva tienda en la localidad gallega de Narón, y prepara nuevas aperturas próximamente en Valencia, La Coruña y Melilla, según anuncia en su página web.
Así, marcas menos conocidas pero con gran proyección están abriendo puertas en países extranjeros demostrando así que España es un país referente en lo que a moda infantil se refiere.