La hostelería nacional reinventó su equipamiento durante la pandemia

pexels-yulia-goncharuk-10110710(FILEminimizer)

¿Hemos superado la pandemia? Esta es, sin duda, una de las preguntas que pensamos que se encuentran respondidas en los tiempos que corren. Todo el mundo suele considerar que sí, pero lo cierto es que no todo el mundo lo ha hecho. Hoy os traemos uno de los casos en los que sí da la sensación de que hemos dejado atrás el coronavirus. Hablamos de la hostelería, uno de los sectores más afectados por la situación iniciada en 2020 pero que ha sabido resurgir justo después del final de las restricciones que nos obligó a asumir el dichoso virus.

No ha sido fácil, que nadie vaya a pensar lo contrario. Los hosteleros se han tenido que comer muchos de los problemas económicos ocasionados por la pandemia y lo cierto es que no han alcanzado los buenos resultados que viene registrando la hostelería en el año 2022 por casualidad. En muchos casos, los y las responsables de un bar o restaurante no han parado de trabajar durante la pandemia, forjando en su cabeza nuevas ideas para darle vida a su establecimiento después de un periodo tan complicado no solo para ellos, sino para toda la población.

¿En qué se han traducido esas nuevas ideas de los hosteleros y hosteleras tras la pandemia? Muchos de ellos y ellas aprovecharon las restricciones para acometer cambios de todo tipo en su local. Uno de los más habituales, en función de los registros con los que cuentan en Mayfriho, tuvo que ver con las cámaras y los expositores con los que cuentan dentro de su bar o restaurante. La apuesta por elementos de este tipo y que sean más responsables con el medioambiente ha sido la tendencia durante los últimos años tanto en España como en Europa.

El público nota esos cambios y los valora, algo que al negocio de la hostelería le repercute para bien. No cabe la menor duda de que todo el mobiliario nuevo se incorpora para hacer que el producto final que se le ofrece al cliente sea mejor y que ese cliente se encuentre en un entorno que considere mucho más acogedor. No cabe la menor duda de que esto es algo que termina ocasionando la entrada de muchos más ingresos en la caja de los bares y restaurantes y que ese es el motivo por el que miles de hosteleros y hosteleras han apostado por ello aprovechando el paréntesis ocasionado por el coronavirus. Ahora están obteniendo los beneficios de ello.

Los datos avalan los cambios realizados 

Hay varios datos que ponen de manifiesto la mejora de la que venimos hablando a lo largo de todo este artículo. Uno de ellos nos lo ofrece el portal web La Información, que aseguraba que la restauración se había recuperado con una subida de los ingresos del 86%. Se trata de un dato bastante importante y que deja claro que hay muchas cosas que se están haciendo bien en el seno de una actividad como esta. Está claro que los cambios han tenido una repercusión positiva en esa recuperación que ahora se está produciendo y que está colocando a España entre los países con una hostelería más rentable en todo el mundo.

Esta mejora no se ha producido ahora, sino que viene siendo noticia desde principios de este año. En concreto, en una noticia del portal web Vozpópuli que vio la luz en enero de este mismo año, se indicaba que el sector de la hostelería había recuperado el 70% de las ventas que registraba antes de la llegada del coronavirus. Esto es muy significativo y habla del buen hacer de un sector como este todavía en un momento en el que nadie tenía claro cuánto podía alargarse una situación de alarma como la que estábamos viviendo.

La hostelería dispone de una imagen mejor que nunca gracias, al menos en parte, a todo lo que hemos indicado al respecto de las novedades que han introducido durante la pandemia. Ahora, los bares y restaurantes disponen de una tecnología mucho más apta para ofrecer un producto de más calidad y en mejores condiciones. Y es evidente que hay que valorar todo esto, que es muy importante para que la hostelería española siga considerada como una de las mejores de todo el mundo.

Estamos seguros de que esa hostelería de la que tan orgullosos debemos sentirnos va a seguir siendo potente de cara a los próximos años. Disponemos de todos los elementos para conseguirlo. Y es que no todos los países del mundo tienen la posibilidad de presumir de algo como esto. Es, sin duda, una gran suerte que así sea y debemos valorarla. A veces no valoramos lo que tenemos y la verdad es que sería una lástima que no lo hiciéramos en este caso.

 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

té

Los numerosos beneficios del té

Seguro que has escuchado muchas veces que el té es una de las bebidas más saludables que existen. No es ningún secreto que se ha consumido durante siglos en diferentes culturas por sus efectos beneficiosos

Articulos populares

Comparte