¿Te has preguntado si es posible aprobar unas oposiciones y trabajar al mismo tiempo? La respuesta es, definitivamente, sí: se puede compatibilizar el estudio con otra actividad y tener éxito. No es algo sencillo, pero sí bastante frecuente. De hecho, según un baremo recogido en Hoy, el perfil medio del opositor en España es el de una mujer de unos 32 años que compagina el estudio de la oposición con un trabajo a tiempo completo. Así que no te agobies, porque hay muchas más personas que necesitan trabajar para poder opositar.
Está claro que esto no significa que sea fácil de lograr y sólo se alcanzarán los resultados deseados, si se hace un gran esfuerzo a la hora de planificar, organizar y gestionar el tiempo, así como si se tiene un elevado nivel de compromiso y aguante emocional. Sin embargo, saber que no estás solo/a siempre es un aliento. Desde aquí te animamos a intentarlo, no sin antes darte algunos consejos para no abandonar a la primera.
Reflexiona sobre tu decisión
Para opositar se necesita estar bien convencido/a de la decisión que se ha tomado. Si además estás trabajando al mismo tiempo en otra cosa, tendrás que creer verdaderamente en que merece la pena hacer un esfuerzo extra para alcanzar una meta muy difícil de lograr. Reflexiona ampliamente sobre lo que deseas en tu vida. Si concluyes que, verdaderamente, anhelas la plaza que estás persiguiendo para tu futuro, es porque tienes muy claros tus objetivos, y esto te dará motivación. Ahora sólo necesitas mantener la ilusión y organizarte muy bien.
Planifica bien tu tiempo
Si hasta ahora no solías planificar tu tiempo y eras más de dejarte llevar sobre las cosas que hacías, tenemos que avisarte de que necesitarás hacer un gran esfuerzo por cambiar. Tendrás que organizar tus días milimétricamente para alcanzar pequeñas metas diarias. Además, una buena gestión del tiempo te ayudará a encontrar momentos no sólo para estudiar, sino también para seguir haciendo tu vida.
No elimines el ocio por completo
Si además de trabajar, estás opositando, es posible que sientas que ya no tienes tiempo para nada más y comiences a restringir salidas o quedadas con amigos. A pesar de que no podrás estar todo el día por ahí, de fiesta o descansando; y es obvio que tendrás que renunciar a algunas cosas; es importante que no elimines el ocio por completo pues eso podría pasar factura a nivel emocional y terminar dañando tu salud mental. Si te organizas bien, encontrarás el momento para hacerlo todo en su justa medida.
Valora la contratación de un servicio de preparación online
Dependiendo de la oposición que vayas a elegir, la formación requerirá unas necesidades u otras. En algunos casos, el estudio ha de ir acompañado de un entrenamiento intenso para superar las pruebas físicas. Si es así, no te quedará otra que ir al gimnasio y contratar a alguien para que te forme personalmente. Si tus oposiciones no incluyen pruebas físicas, y sólo tienes que estudiar; te recomendamos que valores la contratación de un servicio de preparación online, ya que, de esta manera, ahorrarás tiempo al no tener que desplazarte hasta el aula. El formato no tiene por qué influir en la calidad. Los especialistas de preparador AL online consideran algunas necesidades básicas de este tipo de estudio como las clases en directo, la centralización de recursos en un aula virtual o la resolución de dudas a diario entre otros servicios. De esta manera, el alumno/a tendrá la oportunidad de establecer su propio ritmo, a cualquier hora del día y disponer del material necesario siempre que lo requiera.
Tómate tu tiempo y no te pongas metas imposibles
En cualquier oposición, es importante no tener metas imposibles, pero si además, estás haciendo una actividad principal; debes evitar obsesionarte con el hecho de pasar el examen demasiado rápido. Entendemos que quieras hacerlo pronto y disfrutar de una mayor estabilidad pero lo mejor es tomarse el tiempo suficiente y disfrutar del proceso. Aunque sea más duro, ten en cuenta que estar trabajando te dará una relativa seguridad económica.
Cuida de tu salud
Muchas de las personas que inician una oposición, se centran tanto en el estudio que terminan por descuidarse a sí mismas, física y mentalmente. No permitas que esto suceda. Haz ejercicio regularmente, sigue una dieta variada y saludable, duerme lo necesario e intenta hablar de tus emociones con tus seres queridos. Tus necesidades personales deben de estar por encima de tus ambiciones laborales.
Estos son algunos consejos generales para opositar al mismo tiempo que se trabaja y no morir el intento. Sin embargo, cada persona tiene una situación y unas necesidades individuales que deberá tener en cuenta. Comenta con tus preparadores y explora cuál es el método que mejor te funciona. Recuerda que hay mucha más gente haciendo lo mismo que tú. ¡No te rindas! En un momento u otro, llegará. ¡Ánimo!