Seguro que sabes que en mitad del océano Pacífico, existe una gran isla de plástico, hecha de desperdicios y concretamente está localizada entre las coordenadas 135° a 155°O y 35° a 42°N2. Se calcula que su superficie está entre 700 000 km² y 15 000 000 km², que se dice pronto. Es culpa del ser humano, de su falta de conciencia y de respeto hacia los demás seres vivos y hacia el conjunto del planeta.
El problema del plástico es más grave de lo que piensa la mayoría, que ve muy lejos la famosa isla de plástico y cree que el problema no le afecta. Pero nada más lejos de la realidad. El problema del plástico nos afecta a todos.
Pero ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de otro problema relacionado con el plástico. Porque resulta que en las botellas de agua embotellada se han encotrado restos de plástico y está estudiando los posibles riesgos de la presencia de plástico en el agua que bebemos. Y es que parece ser, que en el agua, hay restos de plástico que ingerimos al beber y que podría tener consecuencias nefastas para nuestra salud. La OMS está analizando las últimas investigaciones publicadas sobre el impacto de los microplásticos, ya que se han encontrado partículas de plástico en las principales marcas de agua embotellada, tras un estudio realizado en nueve países y publicado este miércoles. Según Orb Media, las partículas se podrían filtrar durante el proceso de envasado, aunque parece ser que no hay evidencia de que los microplásticos puedan perjudicar a la salud. Para salir de dudas, la OMS quiere estudiar estos datos.
Los expertos analizaron para este estudio, dirigido por la investigadora Sherri Mason (Universidad de Nueva York), hasta 250 botellas de agua en Brasil, China, India, Indonesia, Kenia, Líbano, México, Tailandia y Estados Unidos. Los restos de plástico — entre los que hay polipropileno, nylon y tereftalato de polietileno, usado para hacer los tapones— se encontraron en el 93% de las muestras, recogidas de marcas como Aqua, Aquafina, Dasani, Evian, Nestle Pure Life y San Pellegrino.
Los responsables de las principales marcas dicen que siempre cuentan con un límite de seguridad, pero antes de nada han de saber si las sustancias en cuestión son peligrosas para la salud y en qué cantidades. Pero no hay que se alarmistas, el peligro real se encuentra en los países en la que el suministro puede estar contaminado por aguas residuales.
Los restos de plástico, pueden ser simplemente debidos a los procesos de embotellamiento, y que la mayor parte proviene de la misma botella, de su tapón y del proceso industrial. De hecho, en las botellas de vidrio también ha aparecido plástico. El caso es que a día de hoy aun no se conocen los peligros que los microplásticos representan para la salud humana.
Plástico biodegradable
Cada vez son más las empresas comprometidas con el medioambiente y por eso, tratan de que todo el proceso de producción sea lo más eficiente posible. Así mismo, hay una tendencia hacia la producción de artículos reciclados o bien respetuosos con el medioambiente. Una de estas empresas es Bioplásticos Alhambra, que año tras año supera con éxito las auditorias de Calidad y Medio Ambiente realizadas según la norma Iso 9001 y 14001 así como la auditoria de producto Bolsa de plástico Reutilizable según la norma UNE 53942, que atienden a la fabricación, manipulación, impresión y comercialización de film, laminas, bobinas y bolsas de polietileno y biodegradable.
También cuenta con bolsas de plástico biodegradables en Plásticos Genil, una de las empresas líderes en el mercado español de las bolsas de plástico para farmacias y comercio, en general, con más de 35 años de experiencia y el compromiso con la mejora continua para garantizar la calidad de sus productos y servicios. Se dirigen a todo tipo de sectores ofreciendo desde la Bolsa de Camiseta Impresa de alta y baja densidad hasta bobinas, guantes de látex, vinilo, polipropileno y un largo etc. Y por supuesto tienen bolsas ecológicas y biodegradables compostable certificadas por Vincotte.
En la actualidad, muchos accesorios y objetos de decoración, incluso calzado y prendas de vestir, están hechas a partir de botellas de plástico reciclado.
Y tú, ¿tienes alguna solución para el problema del plástico?