En esta ocasión hablaremos de una serie de importante consejo cuando se quieren aprobar unas oposiciones para lograr la tan ansiada plaza de funcionario.
La preparación de las oposiciones no comienza, como nos dice desde su experiencia, preparadoroposicionlengua.com, por estudiar. En cuanto elegimos la oposición a la que nos queremos presentar, es necesario dar una serie de pasos antes de estudiar, pues al final son los que pueden terminar por definir el éxito o fracaso en el propósito que podamos tener. Se quiere obtener una plaza.
Ser realistas
Lo primero que debemos saber es que empezar a opositar es algo que va a suponer dinero, incluso hasta mucho. Lo primero que se debe hacer es buscar un preparador, el temario y las cosas que son fundamentales para comenzar con el estudio, lo que te va a facilitar las cosas cuando lleves mucho tiempo estudiando y no veas más que folios y folios.
El empiezo del estudio no se puede producir hasta no tener bien acondicionado el sitio en el que trabajemos. Si lo acondicionas bien será un gran aliado para tener tus horas de estudio como es debido.
Un tablón es importante también, puesto que puede ser clave para organizarse o planificarse. No olvidemos que la motivación es importante, puesto que las oposiciones son una carrera de fondo y es posible que mientras las estemos preparando pasemos días mejores y peores.
Hay quien pensar en las oposiciones como si de un trabajo se tratara, por lo tanto, con mesura, pero sin pausa. Si nos pasamos de intensidad, en unos pocos meses estarás saturado o querrás abandonar. No olvides nunca que por mucho que estudies ello no va a significar un rendimiento mayor.
Se puede empezar a media jornada, unas cuatro horas que las puede aguantar todo el mundo con sus descansos. Deberás irte acostumbrando al ritmo, andando poco a poco.
En unos tres meses puedes pasar a 5 y luego en el cuarto mes puedes hacer 6.
Cuando pases de seis meses, serás ya un trabajador indefinido y podrás hacerlo ocho horas de lunes a viernes. Los fines puedes reservarlos a horas extras según se aproxime la oposición
Si en tu caso trabajas, pues claro, debes hacer lo que puedas, nadie te puede exigir más.
Algo que debes hacer antes de ponerte en serio
Se debe distribuir el tiempo que tengamos hasta los exámenes entre todo el temario, de tal forma que se marque de forma clara las horas de estudios que tenga cada tema. En cuanto se marque el calendario, se debe colgar en el tablón.
De la misma forma es necesario ir planeando simulacros de examen cada mes. Por todo ello es bueno ir haciendo testo exámenes de desarrollo dependiendo de las pruebas a las que te tengas que presentar.
La importancia de los repasos
Los opositores debe ser conscientes de que una de las partes de mayor importancia al estudiar van a ser los repasos. Cuando no se quiere uno olvidar de todo lo estudiado, hay que marcar un repaso equilibrado. El tiempo que dediquemos a ello tiene que aumentar de manera progresiva, puesto que cada día hay menos temas para estudiar, pero más temas para poder repasar.
Luego de contar con la planificación colgada en tu corcho, toca ponerse a lo que es de verdad duro, el estudio.
Los pasos que se deben seguir siempre suelen estar presentes en las recomendaciones para poder preparar oposiciones y en la totalidad de manuales de técnicas de estudio.
Primero es leer
Cuando se cuenta con la totalidad del temario, es necesario sentarse leer con tranquilidad. Aquí seguro que vas a estar muy ilusionado.
Después toca subrayar. Estamos ante un paso bastante sencillo, puesto que estamos en pleno apogeo de la ilusión. Estaremos subrayando y nos parecerá fácil recordar lo subrayado.
El resumen
Es el tercero de los pasos y aquí es fácil comenzar a flaquear en este sentido. Un esfuerzo real y donde la motivación es posible que descienda.
Hacer esquemas
Aquí podemos volver a recobrar la ilusión, puesto que cuando hacemos esquemas podemos recordar, tanto las palabras como las ideas claves fácilmente.
La fase memorística
Esta es la que suele dar más problemas, puesto que parece imposible que nos vayamos a acordar de tantas cosas. El caso es que todo va a ser cuestión de tiempo. Estamos ante el periodo de mayor dureza de la oposición.
En esta serie de momentos, existen muchos manuales sobre técnicas de carácter nemotécnico que pueden ser de gran ayuda, por lo que es conveniente saberlo.