Consejos para poner la mesa navideña

2147716351 (1)

La cena de Nochebuena es uno de los momentos más importantes del año, cuando la familia se reúne alrededor de la mesa para celebrar la Navidad. Por lo tanto, conviene prestar atención no solo a los platos, sino también a la mesa festiva. Los colores tradicionales (rojo, verde y dorado) están inextricablemente vinculados a la Navidad y definitivamente tienen su lugar. Pero puedes jugar con variaciones más atrevidas y añadir un poco de toque navideño.

Una mesa preparada festivamente para la cena de Nochebuena también forma parte del agradable ambiente navideño. Descubre qué es lo que no debe faltar en tu mesa y qué pequeños detalles te ayudarán a crear el estilo adecuado.

Puede que aún no sepamos cuántas personas se reunirán en Nochebuena, pero una cosa ya es segura: debería ser bello e inolvidable. Esto a pesar de que lo más importante de una cena festiva es, ante todo, un menú delicioso. No hace falta nada especial para poner una mesa navideña perfecta, pero es buena idea pensar de antemano en su aspecto y comprobar si los manteles o el servicio festivo se encuentran todavía en buen estado.

Una paleta de colores que nunca aburre

El rojo, el verde y el dorado son colores que simplemente pertenecen a la Navidad. El rojo simboliza la alegría y el amor, el verde aporta elementos naturales al interior y el dorado añade un toque de lujo y nobleza. Juntos, este trío crea un ambiente festivo.

Si quieres que tu mesa realmente destaque, puedes elegir variaciones sutiles de los mismos: por ejemplo, burdeos oscuro en lugar de rojo intenso u oro antiguo en lugar de llamativo.

Combínalo con tus decoraciones navideñas

Antes de empezar a buscar manteles, adornos y vajilla navideña que probablemente solo uses unas pocas veces al año, echa un vistazo a tu alrededor. ¿Qué estilo elegiste para tu decoración navideña general? La respuesta a esta pregunta es importante porque la mesa navideña debe combinar con la decoración circundante. Así que primero piensa en cómo quieres abordar la decoración de la mesa, porque sólo entonces podrás pasar a los siguientes pasos.

No puedes prescindir de un mantel

La base de cada mesa es un mantel de calidad. Lo más frecuente es utilizar un mantel de color blanco o crema porque resulta más festivo. Sin embargo, depende de cuál sea tu idea sobre otros accesorios. A veces, un mantel rojo o burdeos queda muy bien, otras veces puedes elegir con seguridad tonos verdes, plateados o dorados.

Elige un mantel navideño según el tamaño y la forma de tu mesa de comedor. Los bordes deben sobresalir de los bordes de la mesa en cada lado al menos 30 cm.

¿Por qué añadir un camino de mesa?

El segundo mantel, que forma la franja central, popularmente llamado camino de mesa, definitivamente no es una condición necesaria para una mesa bien puesta. Aún así, no te equivocarás si lo usas. Puede ser de un color diferente al mantel grande, creando una división imaginaria de la mesa. Esta línea central te indicará dónde colocar el candelabro y te facilitará la disposición de vasos, platos y cubiertos de forma ordenada.

La disposición de la mesa debe ser práctica

La siguiente capa de textiles debe ser la vajilla. Se ve bien cuando es del mismo color que el mantel central. Poner la mesa tiene una gran ventaja. Si a alguien se le cae comida al plato, no es necesario cambiar el mantel inmediatamente, pero puedes cambiar solo una servilleta. ¡Pero bajo ninguna circunstancia debes intentar aprovechar al máximo su practicidad y no poner manteles individuales de plástico en la mesa de Navidad!

Las servilletas son indispensables

No olvides añadir servilletas a la mesa festiva. Puedes doblarlas en diferentes formas decorativas o simplemente doblarlas y colocarlas sobre un plato o al lado. Definitivamente debes tener servilletas de papel a mano en algún lugar, pero coloca servilletas de tela en un color adecuado sobre la mesa, lo que complementará la apariencia general de la mesa y enfatizará su singularidad.

Vajilla, cristalería y cubertería

La porcelana blanca atemporal es un clásico, pero no tengas miedo de experimentar con platos decorados con algún motivo navideño que llame la atención por su forma o color inusual.

Por ejemplo, una vajilla de color rojo estimulará el apetito y hará que la mesa de Nochebuena se sienta más cálida.

Si has estado guardando cubiertos con decoración dorada o plateada para ocasiones festivas, ahora es el momento adecuado para utilizarlos como otro elemento decorativo.

En cuanto a platos, platillos y cuencos, no necesariamente tienen que ser de porcelana blanca, pero al menos deben tener un tacto lujoso y pertenecer a un mismo juego. Lo mismo ocurre con los cubiertos y los vasos. Pule los cubiertos antes de ponerlos en la mesa para que no queden manchas y brillen. Debes tener diferentes tipos de vasos (de un mismo juego) que correspondan a las bebidas que vas a servir en la cena. Los expertos en vasos irrompibles Bassos (otra idea extra bastante interesante, por cierto) indican que la base para una mesa completamente navideña son vasos para agua, o cerveza, aperitivo, vino o champán.

Realiza el brindis ceremonial con gracia. El vino merece ser servido en un tallo alto y en una copa transparente, preferiblemente de cristal: esto resaltará el color y la pureza de la bebida. Las copas de vino con dorados o grabados delicados lucirán lujosas. Disfruta de la efervescencia de los vinos espumosos exclusivamente en copas de champán. Añade una jarra de agua cortada y el resultado será perfecto.

¿Cómo alegrar una mesa?

La Navidad incluye muchas luces, y la mesa de Nochebuena no es una excepción. Por lo tanto, no debe faltar en el centro de la mesa una vela de Adviento o de otro tipo. Alternativamente, puedes colocar una vela en un candelabro pequeño al lado de cada plato. Además, también puedes añadir velas de té o cadenas de luces a pilas, que, combinadas con el cristal, iluminarán maravillosamente la mesa.

Añade decoraciones elegantes

¿Crees que la mesa así decorada es suficiente o te parece que falta algo? Quizás necesite más decoraciones navideñas. Con esta decoración final podrás adaptar fácilmente la mesa navideña al estilo elegido. Una corona navideña puesta en el centro de la mesa también puede ser un elemento interesante. Si crees en la Navidad tradicional, añade algunas ramitas de agujas de pino, muérdago y pequeños adornos rojos o lazos y estrellas o copos de nieve a la mesa. También es adecuado utilizar servilletas y manteles individuales de color rojo o verde.

Realza el estilo natural con las indispensables ramitas de coníferas y ramitas de muérdago combinadas con piñas. Puedes elegir servilletas de lino en tono natural o con motivos forestales.

Los minimalistas pueden conformarse con decoraciones en forma de ramitas de agujas de pino y muérdago, mientras que los amantes del lujo añadirán más plata y oro a la mesa, ya sea en forma de adornos navideños, purpurina, candelabros dorados o vajilla decorada con la festividad.

Si te gusta el estilo escandinavo, seguro que no querrás que falten los copos de nieve y las figuras de renos y trineos en tu mesa. Y aquellos que siguen las tendencias, seguramente decorarán su mesa de Nochebuena en rosa. Para ello no sólo se pueden utilizar de forma fiable adornos, sino también flores como rosas, gerberas, fresias, orquídeas o flores de Pascua.

Un puesto de dulces escalonado eleva el servicio

Las galletas navideñas, turrones, mazapanes y polvorones siempre llaman la atención. Sin embargo, no está de más mejorar aún más su presentación en el tablero de Nochebuena. Literalmente. ¿Qué tal convertir un carrito de servicio en un bar de dulces? Las bandejas de dulces, los soportes, las bandejas navideñas y los platos con motivos navideños serán perfectos para esto. Además, tendrás más espacio para otros recipientes para servir.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

Las ventajas de las cocinas modulares

Hoy se hablará de todas las ventajas que pueden aportar las cocinas que son modulares ya que en la actualidad los clientes las prefieren a las convencionales. Las cocinas convencionales están bastante bien pero es

Articulos populares

Comparte