Asesoría laboral, la mejor idea para una pyme o para los autónomos

shutterstock_626404373(FILEminimizer)

Si eres autónomo y una pyme, en primer lugar enhorabuena por ser un valiente. Y en segundo, bienvenido a esta página porque te puede servir de gran ayuda. Y es que simplemente como lo conozco por experiencia, quiero decirte todo lo que te puede aportar una asesoría laboral en tu día a día. Supongo que estarás cansado de escuchar, a mí me ha pasado, que para llevar las cuentas de una empresa pequeña o de un autónomo, nadie mejor que uno mismo para hacerlo. O como mucho, que “me lleve los papeles mi mujer que hizo un curso”.

Pues bien, esto es un grave error porque no somos conscientes de la importancia que tiene una asesoría para este tipo de empresas. Está claro que en las grandes hay departamentos majestuosos que están al tanto de todos los cambios legales, beneficios fiscales o ayudas para luego pedirlas, pero una pyme o un autónomo no. Bastante tienen con preocuparse de su día a día. Yo siempre digo que el contratar a una empresa de asesoría laboral no es un gasto, es una inversión. Y os lo voy a demostrar.

Si tuviera que decir una ventaja que fuese decisiva para el contrato de una asesoría laboral, muy probablemente diría que es la de la descarga de trabajo y de preocupaciones que supone la externalización de los asuntos laborales. No hay duda que gracias a contar una buena asesoría laboral, puedes atacar desde diferentes ángulos la gestión propia de una empresa en materia de gestión de personal.

Es una solución que cada vez más es recurrida para empresas que quieren centrar sus recursos principalmente, en el ámbito de su negocio y por ello, recurriendo a los servicios de una empresa especializada en gestiones de asesoramiento fiscal, mercantil o laboral que pueda ayudarnos de forma permanente o en momentos puntuales.

Nos hemos puesto en contacto la asesoría de Martin Laucirica para que nos cuenten las múltiples ventajas que las pymes y los autónomos pueden tener si deciden poner su confianza en una empresa de estas características. Esto incluye poder tener un consultor personal al que preguntar todas las dudas legales y laborales que te surjan en tu empresa.

Esto da mucha tranquilidad al empresario en cada una de sus decisiones, sabiendo que están respaldadas por profesionales especializados del sector que conocen a fondo el plano laboral. Incluso en algo tan delicado como son los tipos de despidos en las empresas, obtendrás un asesoramiento cualificado y respaldado.

Ahora mismo lo que más le preocupa a un autónomo o una pequeña empresa es el dinero y el tiempo. Lo primero es vital, lo segundo hay que sacarlo. Pues bien, el contar con una asesoría te puede venir bien desde la búsqueda de las fórmulas económicas empresariales que mejor funcionan, pasando por aprovecharse de las subvenciones y bonificaciones existentes y hasta los tipos de contrato legales más provechosos para las empresas.

Hay una gran cantidad de asuntos en las empresas que requieren atención en el plano laboral.

 

Estos asuntos, muchas veces, son ajenos al sector de actividad del negocio, pero que son igualmente indispensables para cumplir con las obligación legales. Una asesoría laboral se encargará de todo estas tareas como pueden ser: Tipos de contratos de trabajo, Inspecciones laborales, Nóminas, Seguros sociales, Jubilaciones, Partes de baja e incluso inscripción de empresas en el Servicio Público de Empleo Estatal. Y es que solo los que hemos pasado por estos tragos, somos conscientes de lo complicado que es.

Estos servicios de asesoría laboral no se limita solamente a los típicos aspectos burocráticos. Vamos más allá de realizar los trámites administrativos, con total cercanía y personalización a la hora de asesorarte en las mejores decisiones para tu empresa. Sentirás que tienes un apoyo constante en el día a día de tu negocio, y eso es lo mejor que te puede llegar.

Algunos ejemplos

La confección de los recibos de salarios, la subsiguiente liquidación de las cuotas a la Seguridad Social, así como la declaración e ingreso de retenciones por IRPF suponen un conjunto de operaciones laboriosas y fundamentales en cualquier departamento de gestión de personal.

Confección de Contratos

Preparación y presentación de los contratos vía telemática de los trabajadores ante el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).

 

Confección de Nóminas

Siguiendo las instrucciones recibidas por la Sociedad, una asesoría laboral confeccionará mensualmente las nóminas – recibos de los salarios

Confección de Seguros Sociales y Transmisión a la Seguridad Social

Elaboración de los modelos TC-1, TC-2, mensuales, de acuerdo con las nóminas confeccionadas. También la transmisión del TC2 a la Seguridad Social por el sistema RED y cargo en cuenta bancaria del modelo TC1 a través del sistema RED.

Presentación de Impuestos

Mientras el contrato esté vigente, se confeccionará el Modelo 110 (Declaración trimestral de I.R.P.F.), y el modelo 190 (resumen anual), así como el Certificado de Retenciones de todos los trabajadores.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

té

Los numerosos beneficios del té

Seguro que has escuchado muchas veces que el té es una de las bebidas más saludables que existen. No es ningún secreto que se ha consumido durante siglos en diferentes culturas por sus efectos beneficiosos

Articulos populares

Comparte