6 alimentos a base de aceitunas 

shutterstock_1148058713(FILEminimizer)

Las aceitunas son el fruto del olivo. Un alimento muy codiciado que está presente en nuestra alimentación en multitud de formatos diferentes. Y es que las aceitunas las consumimos desde solas como snack, utilizamos su zumo para cocinar o como aderezo, pero también están presentes en otras recetas como el pan de aceitunas o el hummus de kalamata. Y en este artículo vamos a hablar de los principales alimentos elaborados a base de aceitunas.

 

  1. Aceite de oliva 

Por supuesto el primer alimento de esta lista elaborado a base de aceitunas no podría ser otro más que su zumo, el aceite de oliva. El oro líquido de la gastronomía que utilizamos tanto para cocinar como aderezar todo tipo de recetas.

Un alimento además muy saludable que presenta multitud de beneficios para el organismo. “El aceite de oliva, especialmente el aceite de oliva virgen extra, presenta muchas propiedades y beneficios que van desde mejorar la salud intestinal, potenciar las funciones cognitivas o prevenir ciertos tipos de cáncer y enfermedades como la artritis o la diabetes tipo II”, confirman desde el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, entidad que persigue transmitir la pasión por el mundo del aceite de oliva y promocionar este producto. 

 

  1. Aceitunas aliñadas

Y el segundo alimento de esta lista son las propias aceitunas. Y es que comerlas es tan fácil como acudir al supermercado y comprar un tarro o lata de aceitunas de nuestra variedad favorita. Para degustar tan solo nos tenemos que preocupar de abrir la lata, echar las aceitunas en un bol o cuenco y disfrutar de este rico y sano snack. Para disfrutar solas o con una buena bebida fresca. 

Además, existen infinidad de opciones diferentes, que van desde distintas variedades de aceitunas al aliño escogido. También se pueden consumir en formato cóctel, junto a cebolletas, pepinillos o zanahorias en vinagre. 

 

  1. Tapenade o paté de aceitunas 

Otra manera de consumir las aceitunas es con la tapenade o paté de aceitunas, que no es más que una pasta de aceitunas machadas. En algunas ocasiones se realiza únicamente con aceitunas que luego se aliñan con distintos condimentos como vinagre, ajo o sal. Pero en otras ocasiones además de las aceitunas se suelen incluir algunos extras como alcaparras, ajos o anchoas que potencian el sabor del fruto del olivo.  

Y esta delicatessen se puede comer como el paté tradicional, untado en tostadas de pan o como acompañamiento para otras recetas como carnes o ensaladas. La verdad que está riquísimo y es un alimento muy saludable. 

 

  1. Hummus de aceitunas de kalamata

El hummus ha pasado en los últimos años de ser un alimento bastante desconocido en España a llenar neveras en los supermercados. Actualmente se pueden encontrar multitud de variantes del hummus, que van desde el hummus de lentejas, el hummus de berenjena, de pimiento, de aguacate o de pesto, incluso existen versiones light con pocas calorías. Pero entre esas variantes del hummus tradicional elaborado a base de garbanzos se encuentra el hummus de aceitunas de kalamata. 

Y el hummus de aceitunas de kalamata es una mezcla del hummus tradicional con paté de aceitunas de kalamata. Este tipo de aceituna de mesa negra es de origen griego y destaca por su fuerte y potente sabor que al mezclarse con la suavidad del hummus de garbanzos otorga un equilibrio perfecto a la receta. 

El hummus de aceitunas de kalamata se suele consumir para dipear con vegetales crudos como zanahorias, tomates o apio. También se puede untar sobre una rebanada de pan. En cualquier caso, está riquísimo y si todavía no lo has probado te animamos a ello. Puedes prepararlo tú mismo o comprarlo en prácticamente cualquier supermercado. 

 

  1. Pan de aceituna 

El pan de aceitunas es otro alimento elaborado a base del fruto del olivo. Es una receta de origen griego, pero que se puede encontrar en muchas panaderías y supermercados. Este pan está riquísimo y las aceitunas potencian el sabor de la harina y la masa. Se puede consumir solo, para bocadillos o como base de montaditos. 

 

  1. Aceitunas rellenas 

Antes hablábamos de las aceitunas aliñadas, pero otra forma de comerlas es rellenas. El relleno más habitual son las anchoas, pero existen hasta aceitunas rellenas de frutas o versiones picantes con relleno de jalapeño. Y al igual que las aceitunas aliñadas para degustarlas tan solo hay que abrir un bote y comer. 

Estos son los alimentos más comunes elaborados a base de aceitunas, que van desde el propio fruto aliñado o relleno, pasando por su zumo o recetas más complejas como el hummus de kalamata, el pan de aceitunas o la tapenade.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

té

Los numerosos beneficios del té

Seguro que has escuchado muchas veces que el té es una de las bebidas más saludables que existen. No es ningún secreto que se ha consumido durante siglos en diferentes culturas por sus efectos beneficiosos

Articulos populares

Comparte