Todos los detalles de una puerta

shutterstock_507466978(FILEminimizer)

Hay objetos que tenemos en nuestra casa que de tanto verlos, muchas veces pierden su encanto y su chispa. Es el caso de las puertas. Un elemento del hogar que está siempre presente pero muchas veces no nos damos de su importancia. Por eso, hoy queremos hablar de todos los detalles que puedes encontrar en una puerta. La verdad es que eso de que es una tabla de madera con una cerradura es algo que ha pasado a la historia.

Vano

Si no tenemos hueco, no hay puerta. Es el denominado vano. Es el hueco en la pared donde se coloca la puerta. Este espacio debe tener una altura mínima de 2 metros (depende de la gente que vaya a pasar) y una anchura de 60 centímetros como mínimo para permitir el paso de una persona a través de las mismas.

Marco

Una vez que tenemos el vano, hay que poner el marco, y se hace empotrado a la pared, para mantener la apertura. Es la parte inmóvil de la puerta y tiene una función estética. Suele ser de madera.  Consta de travesaño superior que da soporte a la puerta y los laterales llamados largueros donde se fijan las bisagras y cerraduras.

Hoja

Cuando hablamos de hoja, nos referimos a la puerta propiamente dicha. Es decir, la placa de madera o del material que sea. A través de su apertura nos permite el acceso a la casa o a cada habitación de la misma. Se fija al marco por las bisagras si son de entrada o de los pernios si son puertas de paso.

Jambas

Habitualmente se denomina jambas a los paramentos laterales internos de los vanos de puertas y ventanas. También una jamba es un pilar de piedra o ladrillo, situado en el espesor de un muro, cuya finalidad es consolidar y trabar las piezas del conjunto. Las jambas suelen estar elaboradas en mampostería, ladrillo o madera.

Dintel

Es el elemento superior que permite crear vanos en los muros para conformar puertas, ventanas o pórticos. Por extensión, el tipo de arquitectura, o construcción que utiliza dinteles para cubrir los espacios en los edificios se llama arquitectura adintelada o construcción adintelada. La que utiliza arcos o bóvedas se denomina arquitectura abovedada.

Umbral

En arquitectura, se denomina umbral,​ a la parte inferior del acceso a través de una puerta donde es necesario pisar, justo debajo del dintel y flanqueado por las jambas.

Aldaba

Una aldaba, picaporte o llamador es una pieza articulada de metal situada en las puertas exteriores de las casas que sirve para llamar a sus ocupantes por medio de golpes en la puerta. En este caso, son más usados para puertas de casas de pueblos o de chalés. No lo vemos para pisos.

Bisagra

Las bisagras son el elemento que nos permite la movilidad de la puerta para que se abra. Son dos piezas metálicas articuladas entre sí por un eje y que ancladas una al lateral del marco y otra al lateral de la puerta permite la apertura. Son de distinto material, tamaño y diseño según donde se colocan y el estilo que tenga nuestra puerta.

Manilla

La manilla es el mecanismo que se usa para abrir la puerta. Se sitúa en la parte interior y su diseño varía mucho en cuanto al estilo que queramos eligiendo el color, forma e incluso el material. Y más en los últimos tiempos donde se han realizado auténticas obras de arte. Algo de lo que pueden dar fe en Manigrip donde destacan los modelos en porcelana. “Nuestras porcelanas son otro distintivo de nuestra marca, gran variedad tanto en acabados como en formas, siempre guardando la máxima calidad”, explican.

Manivela

La manivela es el mecanismo que permite con su movimiento y giro la apertura de la puerta. En las puertas de paso se colocan a ambos lados y van unidas al picaporte. El famoso movimiento con el que puedes abrir la puerta.

Mirilla

La mirilla se coloca en la puerta de entrada para ver a través de ella quien llama. Actualmente hay además de las tradicionales, mirillas digitales con mayor amplitud de visión y que permiten grabar. Y es que cuando estés en tu casa lo tienes que tener todo controlado.

Ahora ya conoces un poco más sobre los elementos que forman parte de una puerta. Es complejo pero al mismo tiempo sencillo en su funcionamiento. Seguro que ahora cuando cruces por una de ellas, te darás cuenta de que no solo es un trozo de madera para entrar y salir.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

té

Los numerosos beneficios del té

Seguro que has escuchado muchas veces que el té es una de las bebidas más saludables que existen. No es ningún secreto que se ha consumido durante siglos en diferentes culturas por sus efectos beneficiosos

Articulos populares

Comparte