Calzado infantil

shutterstock_1915770472(FILEminimizer)

El pie es una parte muy importante de nuestro cuerpo, desde la más tierna infancia los padres deben prestar una especial atención a los pies de sus hijos, pues ellos los serán la parte del cuerpo que deberá soportar todo su peso durante toda la vida, por lo tanto, será también una de las partes que más sufra y que más actividad tenga al tener que utilizarlos constantemente para caminar o correr.

De ahí que la elección de un buen calzado en la edad infantil sea muy importante, puesto que el pie está en plena fase de evolución y desarrollo, así en el momento del nacimiento el pie presenta ya una estructura definida, pero todavía es muy frágil, en este momento el niño no camina por lo que el calzado solamente cumple una función de protección del pie frente al frío, la humedad o los golpes, en este caso un calcetín o unos patucos son suficientes para esta etapa. A partir del año o año y medio es cuando el niño comienza a andar, normalmente de una forma irregular, con problemas para mantener el equilibrio y con frecuentes caídas, al mismo tiempo que sus pies van experimentando un rápido crecimiento, los huesos se van consolidando y la forma de andar del niño se va afianzando.

Por ello, a la hora de elegir y adquirir el calzado para los niños, según la experta Marta García, debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • El calzado siempre debe ser de buena calidad, el pie del niño debe poder transpirar, por lo que se recomienda calzado realizado con piel.
  • Deberá ser ligero y flexible para proporcionar una mayor sensibilidad al niño en contacto con el suelo mejorando así su estabilidad, por lo que la suela no debe ser dura. Se puede comprobar la flexibilidad intentando retorcer el zapato a lo largo, esta acción no debe resultar demasiado fácil pero tampoco muy difícil.
  • Lo mejor es un calzado cerrado para sujetar el pie del niño. La trasera debe estar bien sujeta al talón y tener una altura inferior al tobillo, el empeine debe ser alto y a ser posible con lengüeta, y el cierre de fácil manejo provisto de cremallera, cordones o velcro.
  • La parte interior del calzado debe ser como un guante, con un acabado suave y sin costuras que puedan ocasionar daños en la delicada piel del niño.
  • La suela debe ser antideslizante y tener un buen agarre al suelo, con el fin de evitar resbalones y caídas.
  • El calzado debe adaptarse a la forma del pie del niño y no al revés. Se recomienda probarlo siempre con calcetines y poniendo el niño de pie, incluso haciéndolo caminar unos pasos.
  • Comprobar siempre el largo del calzado en relación al pie. Una buena opción es buscar hasta donde llega el dedo gordo del pie, este nunca debe tocar la puntera del zapato, ni la parte superior del mismo.
  • La puntera del zapato debe tener forma redondeada o cuadrada, debiendo coincidir siempre la parte más ancha del pie con la del zapato.

Todas estas recomendaciones las tienen en cuenta las tiendas especializadas en calzado infantil, donde los padres que valoren la calidad y el bienestar de sus hijos podrán encontrar una cuidada selección de todo tipo de calzado para cualquier ocasión, tanto para bebés como para niños o niñas, desde zapatos de vestir hasta un calzado práctico y esencial para el día a día, como zapatos para el colegio, zapatillas de deporte, zapatillas para estar en casa, botas y botines, botas de agua o de nieve, merceditas y bailarinas, alpargatas, sandalias, zapatillas de lona, menorquinas, náuticos, pepitos, colegiales, etc.

Lo mejor es acudir a tiendas especializadas, pero ojo, también pueden ser tiendas online, donde se puede comprar cómodamente desde cualquier lugar, solamente se debe elegir el tipo de calzado que más nos guste y mejor se adapte a nuestras necesidades.

Cuando nos decidimos a ir comprar un tipo de calzado, debemos de elegirlo en función de nuestras necesidades y usos. Además, debemos de tratar de cambiar de calzado siempre que se detecte que está visiblemente deformado, que está desgastado o que en el pie del niño aparecen rojeces, ampollas, etc. puesto que estos son síntomas de que algo sucede, desde que le queda pequeño a que es alérgico al material, es por ello que debemos prestarle atención.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

Consejos para poner la mesa navideña

La cena de Nochebuena es uno de los momentos más importantes del año, cuando la familia se reúne alrededor de la mesa para celebrar la Navidad. Por lo tanto, conviene prestar atención no solo a

Articulos populares

Comparte