Convierte tu hogar en un rincón de revista de decoración con estos consejos.

1.

La decoración es un aspecto que muchas personas tienen en cuenta en su hogar. Y es que, por más que muchas otras lo consideren un tema que podrían calificar como aburrido e incluso complicado, la decoración es un tema muy interesante y único que todos podemos personalizar a nuestra manera.

¿Cualquiera puede decorar su hogar sin tener que estudiar una carrera de interiorismo? ¡Por supuesto! Con algunos consejos, un mínimo sentido del orden y nuestro toque personal, podemos aprender a aprovechar cualquier espacio de una forma bonita sin tener que ser profesionales de la decoración.

Quédate a conocer nuestros mejores consejos y empieza hoy a darle ese toque diferente a tu casa que tanto buscabas.

¡Comenzamos!

Nociones básicas de decoración.

Como mencionan los expertos de Sebastian Bayona Bayeltecnics Design, la decoración hace que nuestro hogar sea único, abarca una amplia variedad de sectores y es muy voluble, por lo que cualquiera puede decorar a su antojo. Si que es cierto que debemos tener cierto sentido de la estética a la hora de decorar, y además también puede influir el estado en sí mismo de la casa o el rincón que queramos decorar.

De esta forma entendemos que, si queremos cambiar la iluminación de nuestro salón y poner varias lámparas de techo o focos, debemos conocer a fondo el recorrido del sistema eléctrico en el salón además de distinguir el espacio del que disponemos para realizarlo ¿verdad? Asimismo, también es importante tener en cuenta otros aspectos, como el espacio en sí mismo del salón para entender cómo podemos distribuir la luz correctamente, o el color de las paredes, puesto que, si nuestras paredes están pintadas de un tono anaranjado, una luz cálida puede volver demasiado “cálido” nuestro salón.

Por ello, aunque cualquiera puede hacerlo a su propio estilo, nosotros te aconsejamos dominar unas nociones básicas de decoración que sin duda pueden hacer la diferencia en tus decisiones estéticas. Puedes inspirarte con las siguientes que verás a continuación:

  1. Investiga el estado de la casa o del rincón que quieras decorar.

Debes tener en cuenta el estado del lugar para poder reconocer con qué podrás trabajar. Por ejemplo, si buscas cambiar la estética de tu pared y colocar papel pintado, debes prepararla primero ¡no puedes ponerlo, así como así!

Respecto a la colocación de lámparas o estanterías ocurre igual; ya no sólo cuenta la instalación eléctrica, sino el espacio disponible para colocar nuevos muebles o sustituir aparatos.

Una vez sepamos y entendamos la situación de nuestro rincón a decorar, podremos dar los siguientes pasos.

  1. Respeta tu estilo propio.

Con la decoración ocurre como con la ropa; si siempre andamos copiando o inspirándonos en otras personas, nunca encontraremos nuestro propio estilo y nada nos hará sentir satisfechos.

Está muy bien inspirarse en revistas y en blogs (sobre todo si no tenemos mucha idea de decoración) pero recuerda que tus gustos son únicos y de eso debe hablar tu rincón favorito o tu hogar. Y por la distribución ¡no te preocupes! Existen hogares con una decoración más enfocada al minimalismo, y otros más enfocados al “horror vacui”; en cualquier caso, elijas lo que elijas recuerda que siempre debe tener un sentido estético único.

Siempre y cuando puedas entrar en tu hogar y sentarte sin tener que apartar cosas del suelo o siempre que puedas hacer vida normal sin demasiadas acumulaciones decorativas que puedan perjudicar a tu salud por el exceso de polvo, todo estará bien.

  1. Establece un punto de fuga.

¿Conoces el famoso punto de fuga o punto de enfoque? Es un elemento central colocado estratégicamente en nuestra habitación o rincón favorito que distribuye de forma armoniosa toda la decoración alrededor de la zona. Digamos que, todos los puntos deben dar a ese elemento central capaz de causar equilibrio allá donde miremos.

Este elemento es muy valorado en la decoración y puede suponer una gran diferencia en nuestra decoración. Por ello, te recomendamos establecerlo colocando un cuadro, un espejo, una lámpara e incluso un dibujo en la pared ¡hasta una ventana puede convertirse en tu punto de fuga si lo haces bien!

Sólo debes fijarte bien y observar la habitación por ti mismo; ¿Qué lugar te llama la atención nada más entrar y por qué? Aprovecha esa pared o ese espacio para colocar tu elemento central y consigue un equilibrio perfecto en tu hogar fácilmente.

  1. Cuida la iluminación y los colores.

La iluminación es un elemento clave a la hora de decorar cualquier espacio. Ésta puede suponer una gran diferencia e incluso hacer que un lugar parezca más frío, más cálido e incluso más amplio o más pequeño.

Por lo general, una buena iluminación capaz de llegar hasta el último rincón hace que el espacio engrandezca enormemente. Sin embargo, una iluminación pequeña y focalizada hace que el espacio sea más pequeño y diminuto en comparación, dado que el resto de elementos estarán en penumbra o sombra y no serán fácilmente perceptibles.

Esto se logra principalmente recurriendo a la luz natural, que es la mejor iluminación a la que podemos recurrir en cualquier situación; no hay ningún rincón que no mejore con un amplio ventanal. Aun así, la luz artificial tampoco se queda atrás. Es recomendable usar luz blanca en la mayoría de espacios, aunque si no disponemos del color suficiente en la habitación, ésta puede causar sensación de frío en el entorno.

Asimismo, el color de los elementos y de las paredes también es crucial. Si queremos dar una sensación de ternura y dulzura, siempre podremos optar por decorar con colores pastel, rosados o celestes. Por otro lado, si preferimos optar por un aire más moderno, podremos elegir entre colores más neutros como grises o negros.

Como ves, la luz y la elección de colores juegan un papel esencial en la decoración, por lo que debemos siempre tenerlos en cuenta para poder tomar las mejores decisiones ¡no te olvides!

  1. Recurre a elementos que organicen nuestro hogar de forma eficiente.

Una casa recogida es una casa bonita ¡créeme! Y es que, tal y como mencionamos antes, siempre puedes optar por un estilo de decoración que comprenda muchos elementos decorativos en un lugar, pero estos elementos deben tener un pequeño orden si no queremos que la decoración se nos vaya al garete.

Existen estanterías realmente útiles y bonitas que pueden guardar y mostrar tus elementos o colecciones de formas increíbles a las que te recomendamos que acudas. De hecho, las estanterías con cierre de cristal son las más recomendadas para coleccionistas, ya que de esta forma exponen y guardan del exterior los elementos que más amamos de forma eficaz.

Por otro lado, también te aconsejamos que no tengas cosas por el suelo ni muestres muchos elementos apilados uno encima del otro. Además de coger mucho polvo y suciedad, pueden causar sensación de agobio. Por ello, siempre es mejor recurrir a muebles organizadores que expongan nuestros artículos respetando la decoración que hemos elegido.

  1. Si vas a usar elementos de suelo, que sean estos.

Si, los elementos en el suelo pueden ser un trasto. Sin embargo, si dispones de un buen espacio disponible siempre pueden aportar un toque de sofisticación a cualquier rincón de tu hogar.

Las alfombras y los cojines de suelo son opciones muy bonitas, y, de hecho, si tienes una mesa para merendar o trabajar, podrás aprovecharlos divinamente. Eso sí, estos elementos requieren una limpieza constante, ya que mostrarlos sucios puede restarle bastantes puntos a tu decoración (y de eso hablaremos a continuación).

Una buena opción a la que podemos recurrir para mantener los elementos de suelo limpios el mayor tiempo posible, es quitarnos los zapatos de la calle al llegar a casa e instalar un zapatero con zapatillas. Realmente, si lo piensas bien la mayor suciedad viene de la calle ¡y el problema es que la transportamos dentro de casa cuando entramos con los zapatos de fuera! Por eso, es más recomendable que vayamos con zapatillas e incluso descalzos.

Y si tienes mascotas, acuérdate de lavar con frecuencia las alfombras y pasarles un “quita pelo”.

  1. Ten la casa todo lo limpia que puedas.

Para acabar, queremos recordarte la importancia de mantener un espacio limpio para lucir nuestra decoración de la mejor forma posible.

Sabemos bien que a veces es difícil tener todo en orden (sobre todo en hogares con mucha actividad, como casas con niños pequeños, mascotas o en las que conviven más personas). Sin embargo, es recomendable que no dejemos de lado la limpieza.

Lejos de agobiarnos por este tema, podemos establecer una rutina que implique limpiar y ordenar una vez a la semana, y realizar una limpieza a fondo una vez al mes. De esta forma, mantendremos cristales, suelo y espacios limpios sin tener que agobiarnos ¿verdad?

Respecto a las alfombras y a los objetos relacionados con animales, lo mejor es mantener una limpieza más frecuente y además distinta al resto de artículos de nuestro hogar. En las alfombras suele acumularse mucha suciedad, pelos y polvo, y si tenemos perros o gatos lógicamente la cosa se pone peor. Si no queremos poner muchas lavadoras, podemos optar por un aspirado cada 2 días y lavar la alfombra una vez cada dos semanas (o una, si hay mucha suciedad) en una lavandería, ya que muchas disponen de lavadoras especialmente fabricadas para limpiar artículos de casas donde se convive con mascotas.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

La tapicería se impone como tendencia en la moda

La moda es un campo en constante transformación, donde convergen diversas influencias que abarcan desde el arte y la cultura hasta los avances tecnológicos. En este dinámico panorama, las tendencias surgen y desaparecen rápidamente, pero

Consejos para regalar joyas a hombres

Regalar joyas a un hombre es una oportunidad de expresar aprecio de una manera única y duradera. A diferencia de otros obsequios, una joya bien elegida puede convertirse en un recuerdo atesorado, algo que lleva

Articulos populares

Comparte