En nuestro intestino viven millones de bacterias, que crean un ecosistema propio llamado «microbioma» y aunque
no las veamos juegan un papel crucial para nuestra salud, ya que pueden llegar a afectar a nuestra salud emocional y al estado de ánimo. Por eso, debemos seguir una alimentación saludable y apostar por los probióticos y prebióticos. Varios estudios han descubierto que la alimentación influye en gran medida en nuestro microbioma.
Debemos conocer la función de los probióticos y prebióticos y en qué se diferencian. Los expertos explican que los
prebióticos son fibras vegetales que estimulan el crecimiento de bacterias sanas en el intestino y se encuentran de forma natural en muchas frutas y verduras, especialmente en aquellas que contienen la fibra y almidón resistente. Por ejemplo, los expertos en nutrición aconsejan tomar pan con queso y miel, porque la miel es un alimento prebiótico y aporta un sustrato que sirve de alimento a la flora intestinal.
Los probióticos son bacterias y levaduras que se encuentran en nuestro organismo y forman parte de la microbiota intestinal. Estas bacterias mejoran la digestión y la función intestinal, porque ayudan a proteger el aparato digestivo de bacterias malas. Aunque los probióticos también se encuentran en algunos alimentos, por ejemplo en el yogur, queso curado, kefir, roquefort, etc. Estos alimentos ofrecen múltiples beneficios porque ayudan a fortalecer el sistema inmunitario y reducen las bacterias patógenas en el intestino.
Es importante seguir una alimentación saludable y variada para mejorar nuestra salud general, por lo que debemos saber qué alimentos conviene tomar en mayor cantidad, qué otros deben ser de consumo puntual y cuáles son los que deberíamos evitar en la medida de lo posible. Por ejemplo, no podemos abusar de los alimentos azucarados porque si tomamos mucha azúcar podemos debilitar el sistema inmune y perjudicar la flora intestinal.
¿En qué consiste los probióticos de suplementos?
Lo ideal es tomar los probióticos con los suplementos para mejorar la salud digestiva y fortalecer las defensas. Los profesionales de la empresa Probactis, especialistas en una gama de probióticos y enzimas que promueve el bienestar general y el funcionamiento normal del sistema digestivo, nos explican que los probióticos de suplementos en sobres y pastillas contienen bacterias beneficiosas para la salud y no tienen efectos secundarios.
Además, muchas personas tienen que utilizar estos suplementos porque no pueden consumir alimentos fermentados o lácteos. En estos casos deben recurrir a los probióticos de suplementos para proteger el aparato digestivo de microorganismos nocivos y mejorar la digestión.
¿Qué es el chucrut?
Ya sabemos que si queremos mejorar nuestra flora intestinal, podemos preparar recetas con los probióticos naturales y tomar los probióticos de suplementos en sobres o pastillas. Algunos de los alimentos que mejoran nuestra flora intestinal son el yogur y el kéfir. El diario 20minutos explica que «el kéfir es un alimento rico en minerales como calcio, magnesio o fósforo, además de aportar vitaminas de los grupos A, B, D y aminoácidos».
Debemos incluir estos alimentos en nuestra dieta, pero también probar otros sabores, aunque no sean productos típicos de España. El chucrut es un plato típico de la cocina alemana que cada vez es más frecuente en los hogares españoles porque aporta beneficios saludables. El chucrut es un probiótico natural que mejora nuestra flora intestinal y se elabora a través de la fermentación de las hojas frescas del repollo o de la col. Este alimento ayuda a reforzar el sistema inmune porque es rico en vitamina C y hierro. Además, aporta minerales como calcio, hierro, potasio, sodio o fósforo. El chucrut es una fuente de nutrientes, que incluyen vitaminas A, B1, B2, B6, ácido fólico, C y K2.
Incluso, protege la salud de los huesos y reduce el riego de desarrollar enfermedades cardiacas. El chucrut destaca porque mejora la digestión y ayuda a aumentar la absorción a nivel intestinal de nutrientes. Aunque aporta múltiples beneficios para la salud, es por sus efectos como probiótico por lo que es más conocido. Otra de las ventajas es que este alimento evita el estreñimiento porque es rico en fibra y favorece el buen funcionamiento del intestino. Los nutricionistas aconsejan este alimento en dietas para perder peso, porque no aporta demasiadas calorías. Incluso, mejora nuestro estado de ánimo porque puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Si queremos mejorar el funcionamiento del intestino y evitar que las bacterias malas se instalen en él, debemos incluir en nuestra dieta los alimentos con probióticos y los suplementos. Pero para escoger los suplementos adecuados, debemos preguntar todas las dudas a los expertos.

