Una página web completa es sinónimo de éxito

shutterstock_580556875(FILEminimizer)

Son muchos los que me piden consejos sobre las posibilidades de su negocio. Mi primera pregunta es ¿tienes página web? Unos me dicen que sí, otros que no. A los que sí la tienen, les vuelvo a preguntar ¿y es buena? A los que no la tienen, está claro, “hazte una ya”. Sin embargo, no todas las empresas de diseño web están capacitadas para hacer webs, aunque suene raro, las normas del juego han cambiado y hay que replantearse la situación.

Pero para conseguir nuestros objetivos se puede configurar o construir la página web de mil formas diferentes y muchas de ellas estarán bien. Por tanto, el objetivo de toda web es ser leída ya que tiene como fin último comunicar nuestro mensaje. Pero como todo en la vida, hay formas de comunicar que a veces no trasmiten nada.

Lo barato sale caro

Un problema que es muy común, es que la gente que tiene una idea de empresa o negocio a través de una web y se lanzan a crearla sin consultar previamente a un especialista. Se apoya mucho en páginas gratuitas que te hacen una página, como digo yo, de todo 100. Son páginas que limitan por completo los objetivos de negocio y no permiten que se pueda personalizar. Al final, lo barato sale caro. Y es que la página web debe entenderse cómo una extensión más de tu negocio. No es un elemento independiente y por tanto no podemos escatimar en gastos.

Es tan fácil como ponerte en manos de Novored para que ellos te muestren el camino. Hay muchos elementos que son especiales para poder triunfar con una web. El diseño, la elección de imágenes, colores, tipografías, widgets o botones sociales. La estructura, plugins, pestañas, blog o cómo integrar el ecommerce. La compra y renovación del dominio, el hosting dónde se va a alojar y otras decisiones técnicas. Demasiadas cosas para tu cabeza, que debe estar solo fijada en tu negocio.

Página ordenada

Una gran recomendación es evita saturar tu página de inicio con demasiadas fotos, iconos, imágenes prediseñadas, banners, textos interminable, etc. Nadie querrá navegar a través de una página desordenada y con sobredosis de información. Dirás, y cómo ganó dinero si no hay banners? Pues existen otras formas de hacerlo. La primera es mostrar claramente y desde un primer momento los productos o servicios que vendes, si tus prospectos no están seguros de que va tu sitio web, se confundirán se marcharan y es muy poco probables que les recuperes. También si tu sitio web es muy grande lo mejor es tener un mapa del sitio para facilitarle conseguir a tus usuarios lo que están buscando.

  • Utiliza fotos de alta resolución que harán que tus usuarios quieran ver las otras páginas de tu sitio. Un reconocido indicador de poco profesionalismo es siempre una foto de mala calidad. Otra recomendación es que utilices una combinación de colores y fondo que funcionen bien juntos y refuercen tu identidad de marca.
  • Trata de no dejar que tus llamadas a la acción pasen inadvertidas. Si quieres que la gente haga clic no pases por alto la importancia de su ubicación.
  • Una buena página web debe ser intuitiva y fácil. No es una tarea sencilla, pero hay ciertas directrices que nos ayudarán a elegir un buen diseño web. El diseño debe ser atractivo, para que capte la atención del usuario, en eso tienen mucho que ver los colores y las imágenes. Pero también los textos, el tono y las palabras escogidas.
  • Otra de las cuestiones más importantes para hacer una buena página web y que consiga su objetivo son los textos, su tono y redacción. El ver faltas de ortografía en una página ya es sinónimo de salir corriendo.

En definitiva, para que el contenido de un sitio web resulte verdaderamente interesante para el lector, conviene medir los tiempos y las maneras en que éstos se suministran al público. Cuando un usuario abandona una página web, debe sentir que ha ganado algo en el tiempo que ha pasado leyendo su contenido. Y sobre todo, querer volver. ¿Lo vas a conseguir? Sigue estos consejos y seguro que ves cómo aumentan las ventas, pero sobre todo, déjate asesorar por profesionales.

 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

Las ventajas de las cocinas modulares

Hoy se hablará de todas las ventajas que pueden aportar las cocinas que son modulares ya que en la actualidad los clientes las prefieren a las convencionales. Las cocinas convencionales están bastante bien pero es

Consejos para poner la mesa navideña

La cena de Nochebuena es uno de los momentos más importantes del año, cuando la familia se reúne alrededor de la mesa para celebrar la Navidad. Por lo tanto, conviene prestar atención no solo a

Articulos populares

Comparte