Uno de los elementos más visibles de cualquier hogar es el color de las paredes. A la hora de elegir las tonalidades debes tener en cuenta el tamaño de las estancias, la luz, tus gustos personales, el estilo de la vivienda y la decoración.
Para pintar el dormitorio debes escoger colores que transmitan serenidad, ya que debes crear un ambiente relajado para evitar el estrés. ¡Sigue leyendo!
Beige acogedor
Con el beige conseguirás un ambiente acogedor y cálido. Los expertos explican que es una tonalidad que transmite tranquilidad y no resulta estresante. ¡Combina este color con el blanco!
Gris claro
Es un color luminoso, elegante y atemporal. Con él lograrás acentuar la serenidad del ambiente, además, es un tono perfecto para aquellos cuartos en los que no sobran los metros cuadrados.
Amarillo perla
Es una mezcla entre el beige y el amarillo, pero apuesta por este tono porque es capaz de aportar calidez y luminosidad a partes iguales. ¡El amarillo perla es aconsejable en dormitorios con poca luz!
Blanco luminoso
Con este tono podrás crear un ambiente relajante. Además, es idóneo para pintar las paredes de dormitorios pequeños y oscuros. El blanco combina con cualquier color, así que opta por incluir un tono más llamativo en la ropa de cama.
Gris medio
Es un color frío que aporta paz y destaca por su potencia decorativa. Si quieres una habitación moderna y con mucho glamour apuesta por este tono. ¡Combina este color con el blanco o celeste!
Azul aguamarina
El azul claro con matices ligeramente verdosos es un tono frío que recuerda al mar. Con esta tonalidad podrás dormir en un ambiente sereno y relajado. ¡Para la ropa de cama opta por los tonos tostados y blancos!
Celeste
El azul es un color frío que transmite tranquilidad y serenidad, por lo que fomenta el descanso. Es el tono que transmite más calma, y sobre todo en sus versiones más claras y luminosas, como el azul celeste. ¡Escoge muebles de color blanco!
Gris oscuro
Esta tonalidad aporta elegancia y serenidad. Si prefieres dormir en un dormitorio moderno y cosmopolita, decídete por él. Además, por oscuro que sea la tonalidad, transmite paz y relax.
Verde manzana
Los profesionales de Sinexia explican que el verde manzana es un tono frío que promueve la tranquilidad y la armonía. ¡Si apuestas por este color dormirás en una habitación alegre y juvenil!
Verde empolvado
Es un verde medio, ni demasiado claro ni muy oscuro. Te recomendamos que dejes el techo en blanco, porque con la combinación de estos dos colores consigues añadir naturalidad y tranquilidad al dormitorio.
Verde oscuro
Es un color que recuerda a la naturaleza y por oscuro que sea, favorece el relax y la tranquilidad. Esta tonalidad combina muy bien con tonos ocres, tostados y con el tono de la madera natural.
Verde grisáceo
Este verde transmite elegancia, relajación, naturalidad y serenidad. Para obtener armonía puedes elegir la ropa de cama del mismo tono.Además, del color de las paredes debes tener en cuenta la decoración.
La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que entre un 20 y un 48% de la población adulta ha sufrido en algún momento dificultades para iniciar o mantener el sueño.
Es importante escoger un diseño adecuado para mejorar la conciliación del sueño. ¡No te pierdas los siguientes consejos!
Una iluminación cálida
Es recomendable una iluminación cálida y equilibrada con una temperatura de color de unos 2800k. Otra opción son las bombillas LED dimmables, que permiten regular la potencia de la bombilla.
Orden
La revista ¡HOLA! informa que «un dormitorio en orden es esencial para descansar con tranquilidad. Y para conseguirlo tendrás que pensar qué soluciones necesitas tú: qué espacios de almacenaje se adaptan mejor a tu habitación, si te viene bien disponer de algún colgador o percha, si te hacen falta muebles auxiliares o no, etc. Hay soluciones perfectas para cada necesidad que surja».
Evita el ruido visual
Cuando en un mismo espacio hay muchos elementos, eso no ayuda a relajarse.
Aromas para el descanso
Hay aceites esenciales que ayudan a dormir mejor como la lavanda, ylang-ylang y bergamota. Varios estudios han comprobado que el aroma de estos aceites tienen efectos relajantes y ayudan a evitar el estrés.
Texturas agradables
El tejido y el material de la ropa afectan a la calidad del sueño, por lo que debes mezclar texturas en la ropa de cama que estén hechas con materiales naturales, cómo el algodón y el lino. El algodón es un tejido cálido que absorbe la humedad y el lino, elimina la humedad de forma natural.
Temperatura ideal
La temperatura ideal a la hora de dormir es entre 18º y 22º C. Para evitar el calor ventila el dormitorio todos los días, al menos 10 minutos.