Son muchas las personas que están practicando una alimentación más saludable y se están uniendo a los principios del veganismo, buscando alternativas vegetales a las hamburguesas y otros platillos.
Por supuesto no es un cambio fácil, debemos consumir otro tipo de productos, buscar sustitutos a la carne y alimentos de origen animal, aprender a cocinar siguiendo los principios de la cocina vegana y moldear nuestros gustos a los sabores de este nuevo estilo.
Por ejemplo, siempre ayuda saber que no tendremos que renunciar a nuestras comidas favoritas sino que podemos buscar alternativas más saludables, como lo es el caso de los dulces.
Y es que nuestros amigos pasteleros de Crudicakes nos cuentan como ayudan a iniciar a muchas personas en el mundo del veganismo con su pastelería llena de sabor y libre de aditivos de origen animal. Sigue leyendo y entérate.
Iniciándonos en el veganismo
Lo primero que tienes que hacer para iniciarte en una dieta vegana es entender por qué lo haces. Recuerda que no solo es un tipo de dieta, sino más bien un estilo de vida, una filosofía que busca fomentar el respeto a la vida animal.
Uno de los obstáculos que encuentran aquellas personas que se inician en este tipo de filosofía es la de cocinar de forma respetuosa con los animales, pero sin abandonar el gusto por la comida y sus platillos favoritos. Por eso, deberás darte a la tarea de buscar sustitutos para tus productos predilectos, nuevas y variadas recetas, etc.
Por ejemplo, puedes sustituir la leche de vaca por leche de soja, almendras o avena, el chorizo por el pimentón de la Vera, la carne por seitán o soja texturizada. Además de encontrar buenos aliados en especias, brotes frescos y frutos secos que le den un toque de sazón a tus comidas y las hagan más atractivas. los productos exóticos te ayudarán a conseguir platos ricos para el paladar y muy atractivos a la vista.
Además, puedes crear un circulo de amigos veganos que puedan compartir tu filosofía de vida y compartan ricas recetas y tips de cocina entre todos. Esto también puede servirte de guía en tu camino hacia el veganismo al poder compartir anécdotas y muchas cosas más. Incluso, intercambiar información sobre recetarios, tiendas de productos veganos, marcas y otras.
Los beneficios para tu salud
Si inicias este camino lograrás beneficios para tu salud como:
- Prevención del cáncer. Y es que un estudio en materia arrojó que los veganos tienen hasta un 16 % menos de riesgo de padecer cáncer que los omnívoros.
- Prevención de las enfermedades cardiovasculares, con un 25 % menos de riesgo en comparación con las personas que consumen carne.
- Nos mantiene en forma, ya que se trata de una dieta baja en grasas.
Eso sí, debes recordar que al no estar consumiendo carne animal, deberás incluir suplementos de vitamina B12 o productos enriquecidos con esta vitamina. Para sustituir el calcio de los huevos y los lácteos la opción es tomar alimentos como las almendras, el tofu o la soja texturizada. Asimismo, también es importante que te realices pruebas médicas al menos una vez al año para comprobar que has logrado establecer una dieta vegana adecuada y no careces de ninguna vitamina importante para tu salud.
Postres con ingredientes vegetales de calidad
Si piensas que la dieta vegana es aburrida y está muy lejos de tener sabor, piénsalo dos veces, pues los avances en la cocina nos ofrecen un mundo de gustos en el menú vegetariano.
Así, las recetas más tradicionales se han modificado para dar paso a alternativas veganas, utilizando productos que nunca pensamos que incluiríamos en la repostería, y permitiéndonos lograr recetas más atractivas que lo que habíamos esperado y hechas a medida de las exigencias de un paladar vegano.
De hecho, hay un auge de restaurantes veganos en donde los chefs se enorgullecen de agasajar a los comensales con variedad de recetas nuevas y atrevidas, todo bajo el calificativo de “innovador” y “eco”, perfecto para aquellos que buscan defender los derechos de los animales y ser más responsable con el impacto que tienen sobre el medio ambiente. Sin mencionar la cada vez más creciente oferta de productos orgánicos, veganos y saludables en supermercados y tiendas especializadas.
Esto porque la pastelería vegana puede lograr infinidad de sabores sin usar productos animales, representando una opción sabrosa y consciente, que ahora está muy en tendencia y que encima contribuye a mantenernos en forma.
Y es que ahora podemos elaborar deliciosos mousses, chocolates, o cheesecakes gracias a las bondades del aguacate, el desarrollo gastronómico y la experimentación en materia.
Hablamos de toda una revolución gastronómica que ha dejado muy claro a todos, incluso los más escépticos sobre le tema, que es posible reinventar la cocina como la conocemos para dar cabida a los principios del veganismo, solo combinando nuevos ingredientes, consiguiendo sustitutos y convirtiendo a los condimentos, semillas y extracciones en nuestros grandes aliados dentro de la cocina.
¿Cómo encontrar sustitutos veganos dentro de la repostería?
A continuación, te ayudaremos con una lista de sustitutos a alimentos de origen animal que puedes comenzar a utilizar para crear delicioso postres en casa:
- Sustituye la leche de vaca por la leche vegetal
Es muy sencillo debido a la gran variedad de leches de origen vegetal que hay hoy en día en el mercado. Eso sí, es importante que sepas que no todas son iguales. Por ejemplo, están aquellas a base de legumbres, otras de base de cereales, de semillas, etc. Lo que hace que su composición y su sabor varie. En este sentido, la leche de soja ecológica, es una opción ideal debido a su alto contenido en grasa y lecitina.
- Sustitutos para el huevo
Las opciones favoritas son la harina de garbanzo, ya que con una sola cucharilla y media de este producto estamos obteniendo las mismas propiedades que tiene un huevo mediano.
Por otro lado, los plátanos de Canarias maduros también son una alternativa perfecta para nuestros platillos al horno ya que nos ayudará a conseguir un postre con una textura muy cremosa.
- Sustituye la mantequilla con las grasas vegetales
Para sustituir a la mantequilla, la cual se trata de un tipo de grasa que se mantiene sólida a temperatura ambiente, utilizaremos alguna opción a base de plantas. En este sentido tenemos el aceite de oliva o girasol, siempre tomando en cuenta que el resultado será un poco más húmedo que cuando empleamos la mantequilla, pero que no perderá sus cualidades de sabor.
Si es verdad que siempre hemos relacionado el aceite de coco con la cocina asiática, pero también puede ser un aliado en la repostería vegana gracias a su sabor, su composición y propiedades. Además, aporta un toque extra de sabor a nuestro postre sin necesidad de añadir aditivos o esencias.
- Sustituto para el queso
Los amantes del queso no encontrarán problemas al incursionar en el mundo del veganismo ya que encontrará cientos de alternativas vegetales. Además que el tofu, el cual es elaborado de la misma forma que el requesón, puede ayudarnos a conseguir platillos realmente sabrosos.
En fin, el veganismo es un estilo de vida que sigue innovándose y avanzando, encontrando más y más sustitutos a los productos tradicionales de origen animal, sin comprometer el sabor en nuestra mesa; y asimismo, sumando cada vez más seguidores que se unen sin miedo a una dieta más balanceada y responsable con el medio que nos rodea y las creaturas que cohabitan en él.