Los trabajos en altura son los que necesitan un sistema de cuerdas independientes al que se le añade un sistema de anclaje que también es independiente, con el que se puede hacer este tipos de trabajo, al igual que en los sitios de acceso complicado donde no podamos colocar un andamio o grúa por motivos de espacio, lo exija el tiempo o por necesidades de carácter económico.
Un trabajo arriesgado
Esta clase de trabajo es bastante arriesgado, puesto que se diferencia de otros en que la labor profesional se hace a una altura superior a 2 metros, utilizando cuerdas y un asiento para poder trabajar suspendido en la cuerda que se utiliza para trabajar. Aunque pueda parecer una locura, al final los profesionales son valientes y saben que las medidas de seguridad deben cumplirse siempre.
Como nos comentan desde la empresa especializada Traltur, uno de los peligros de los que son conscientes es esa altura a la que se trabaja, puesto que al final si se tiene un accidente laboral, la consecuencia puede suponer una lesión grave o la muerte. Existen riesgos de caídas a diferentes nivel, todo dependerá de que sean personas u objetos, así como los daños, que pueden ser a nivel de huesos o de musculatura, los cuáles pueden venir provocados por posturas deficientes, choques contra los objetos, etc. Hasta otras circunstancias como la exposición al sol o el estrés pueden ser importante, puesto que las condiciones de trabajo con frecuencia pueden generar situaciones con grandes niveles de ansiedad.
Las condiciones de este trabajo son verdaderamente peligrosas, lo que hace que en este sentido la formación para los trabajadores sean importante. Existen en el sector la concienciación de que la formación es vital en este sentido.
Las soluciones técnicas en este sentido, siempre se ven reforzadas cuando hay sistemas entre los profesionales que se encargan de su formarles íntegramente, en especial como pueden hacer Traltur por los años de experiencia que tienen en esta actividad.
Los drones son los nuevos aliados en los trabajos en altura
Seguro que has oído hablar de los drones, unos aparatos que ahora están en boca de todos. Parece que se pudieran aplicar a casi todos los ámbitos y el del trabajo en altura no es la excepción.
Básicamente los drones son una revolución en muchos sentido, pues podrían incluso permitirse que no participen las personas en algunos trabajos que implican gran peligro, tales como los que se producen en altura o en grandes profundidades, pues pueden reducir de manera importante la cantidad de accidentes laborales que se producen en el sector.
Aunque para muchas personas los drones no son más que un simple juguete, son bastante más, pudiendo servir para la mejora de la seguridad en los trabajos en altura, entre otras muchas aplicaciones.
Hay ya en este sentido un proyecto de lo más pionero que lo que hace es implantar una videocámara y sistema de termografía con el que hacer trabajos de mantenimiento en altura y evitar que se pongan en peligro la vida de las personas.
Todo ello es una verdadera revolución, lo que ha supuesto realmente un antes y un después a la hora de comprender la seguridad.
Los drones, su presencia en el ámbito laboral harán que el trabajo ya no sea igual y así se podrá tener una sociedad bastante más segura y que se basará en la necesidad de una vigilancia, tanto con proactividad como con reactividad, llegando a todos los sectores.
Eso sí, no nos olvidemos de que las leyes siempre se pueden saltar, pero por eso mismo hay que exigir a los pilotos una previa formación, además de licencia de vuelo, así como la prohibición de pilotar en una serie de zonas, puesto que van a poder valer para el espionaje militar o industrial.
Los avances son necesarios
Una vez que conoces más sobre los trabajos en altura y las nuevas tecnologías, seguro que te has quedado sorprendido de los grandes avances existentes en este sentido. La verdad es que es bastante probable que aumenten en los próximos años, pues se sigue investigando en la mejora de este tipo de situaciones para un mejor rendimiento y comodidad de los trabajadores, pues el trabajo está siendo intenso en estos últimos años de cara a mejorar los niveles de seguridad en todos los sentidos.
Esperamos que los avances en este sentido se sigan produciendo, pues es un ámbito profesional donde cualquier mejora en las condiciones de trabajo se valora y mucho, algo siempre necesario de tener en cuenta.