Las ventajas de los automóviles de segunda mano

shutterstock_138504395(FILEminimizer)

“Es de segunda mano”. Una frase que hace años era usada de manera peyorativa pero que ahora mismo se ha convertido en un valor seguro. Sobre todo cuando nos referimos al sector del automóvil. Mucha gente que se compró un coche nuevo cambió de actitud cuando se dio cuenta de que no era todo oro lo que relucía. Ahora son muchas las personas que han decidido comprarse un automóvil, tanto privado como de empresa, de segundo mano por una serie de ventajas que vamos a intentar relatarte en este artículo.

Ahora bien, esta compra nosotros recomendamos que se realiza en talleres oficiales y que cuentan con todo en regla. Si lo haces a particulares puedes tener problemas. Y es que, una vez revisado el vehículo, es obligatorio solicitar un Informe de Tráfico completo, que te permitirá contrastar toda la información, comprobando así el estado real del vehículo: si quien te lo vende es el titular, si fue un vehículo de renting, si tiene sanciones pendientes de pago, si es un coche robado o cuándo fue su última inspección técnica. Eso si lo compras en un centro especializado no lo tendrás que padecer.

Lo que tienes que tener claro es que en el momento que un coche sale de un concesionario ya pierde valor. Partiendo de esta premisa, está claro que un coche de segundo mano se devalúa mucho menos que un coche nuevo. Además, los trámites administrativos y plazos de entrega son más breves. Muchas veces por un coche nuevo tienes que esperar meses, y si tienes que comenzar tu actividad empresarial, este tiempo de espera puede ser vital.  Tampoco hay que pagar matriculación ni transporte, y al tratarse de modelos que el concesionario utiliza para exposición suelen incluir muchos extras en el equipamiento.

Financiar

Aunque no se trate de un modelo nuevo, tanto concesionarios como otras entidades ofrecen la posibilidad de financiar el pago del vehículo para facilitar la adquisición. Esto es lo que nos trasmiten desde muchos concesionarios que ofrecen la posibilidad de financiar total o parcialmente la compra de un vehículo con o sin entrada,  aunque todo ello dependiendo siempre de aprobación de la financiera.

En este tipo de lugares siempre se certifica los kilómetros de todos sus vehículos mediante factura y contrato de compra-venta, en el cual, también garantizan que el vehículo se encuentra libre de cargas y gravámenes. Algo que como te indicábamos anteriormente es de vital importancia para no sufrir sustos de última hora.

Si tienes algún accidente o avería durante el primer año, es bastante frecuente que el fabricante no disponga de alguna pieza de recambio en stock, y te quedes sin coche de uno a tres meses. Y es que un coche moderno cada vez tiene más piezas a sustituir, por lo que estás jugando muchos números para que te toque esta ‘lotería’.

Ventaja fiscal

Otra de las ventajas es la fiscal. Las dos ventajas principales que obtenemos como empresa a la hora de comprar un vehículo para esta es la deducción en el IVA y en el IRPF . Un autónomo puede deducirse hasta un 50% del IVA en la compra y el mantenimiento de su coche de empresa, según los informes recogidos por Hacienda. Sin embargo esto no es tan sencillo como suena, ya que para que podamos reducir el IVA tenemos que poder demostrar que el coche se utiliza para el desarrollo de la actividad económica de la empresa. Además, al comprar uno de segunda mano a un particular, solo debes pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) con un tipo de gravamen del 4-8% (depende de la comunidad autónoma de residencia del comprador). Mientras que con el coche nuevo tendrás que pagar el impuesto de matriculación que, según las emisiones de CO2, puede llegar hasta el 14,75% del precio de venta, y además el IVA del 21%.

Con todos estos datos, nos atrevemos a decir que la compra más recomendable sería la de un coche de entre 4 y 7 años, con un máximo de 10.000 a 14.000 kilómetros al año, si es gasolina o de 15.000 a 20.000 si es de gasoil. Dentro de este rango de antigüedad y kilometraje, el precio del vehículo se reduce entre un 50 y un 75%, conservando un nivel de diseño moderno y unas buenas prestaciones en seguridad y tecnología con unos gastos de mantenimiento aún contenidos. Un dinero muy importante que te puedes ahorrar.

Tienes que estar muy atento porque puedes encontrar grandes oportunidades en el mercado de segundo mano, eso sí, tienes que dejarte asesorar, buscar información y ponerte en manos de empresas profesionales.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

Las ventajas de las cocinas modulares

Hoy se hablará de todas las ventajas que pueden aportar las cocinas que son modulares ya que en la actualidad los clientes las prefieren a las convencionales. Las cocinas convencionales están bastante bien pero es

Consejos para poner la mesa navideña

La cena de Nochebuena es uno de los momentos más importantes del año, cuando la familia se reúne alrededor de la mesa para celebrar la Navidad. Por lo tanto, conviene prestar atención no solo a

Articulos populares

Comparte