Hoy en día ya nadie puede negar que el futuro de nuestra humanidad pasará por la tecnología y es que el desarrollo que estamos viviendo en los últimos años nos hace pensar y nos hace ver que este es el rumbo que hemos escogido para poder seguir evolucionando como civilización. Nos vamos hacia un mundo mucho más complejo en el que las máquinas y los robots, con la inteligencia artificial, sean los que dominen el planeta y los que realicen las funciones más pesadas y complicadas que, hasta ahora hemos ido realizando los humanos.
Hablamos de trabajos como la minería, el levantamiento de pesadas cargas o de movimientos o trabajos que requieren un esfuerzo que, a la larga, acaba afectando a nuestro organismo. Todo ello lo acabarán haciendo robots. Sin embargo, para que esto sea así hace falta una gran apuesta por la investigación y el desarrollo de la tecnología, algo que, hoy en día estamos comenzando a hacer de forma clara y que nos llevará a un futuro mucho mejor. Por ello, hoy os queremos hablar de estos avances que se están llevando a cabo en las empresas y que cuentan con la tecnología como eje fundamental de estudio.
Hoy en día todos los empresarios buscan ganar el mayor dinero, esto es algo lógico y normal, y es que nadie hace una empresa para que le de pérdidas, sin embargo, en muchos casos se dice que este beneficio se consigue a costa del esfuerzo de muchos trabajadores, algo que, en la actualidad ya no tiene porque ser así y es que todos los empresarios están invirtiendo, en la medida de sus posibilidades, unas importantes cantidades de dinero en hacer que el trabajo sea mucho más fácil, rápido y efectivo pero sin perder un ápice de calidad en el resultado final del producto. Tecoi es una de las empresas que ayudan a las industrias a que este cambio hacia un mundo mejor sea mucho más fácil, y es que ellos ofrecen a sus clientes los sistemas y equipos de corte más punteros del mercado, los cuales pueden llevar a cabo una tarea con una gran facilidad y habilidad, por lo que no solo se reduce el tiempo en el que se lleva a cabo el trabajo, sino que también se gana en precisión, lo que hace que disminuyan nuestros costes de producción y, con ello, ganemos más dinero.
Pero este no es el único caso de tecnología aplicada a la industria y es que en la actualidad podemos encontrar ya un gran número de ejemplos, dado que, como os decimos, todos los empresarios son ya conscientes de que el futuro de sus industrias para por una apuesta clara por la tecnología y es que solo de esta forma se lograrán mantener en un mercado cada vez más complejo y competido. En España, sin ir más lejos, tenemos un proyecto pionero de big data en la gestión de pintura de la mano de la planta de ensamblaje que PSA tiene en Vigo. Para llevar a buen puerto este proyecto que, como os decimos, es pionero, han sido necesarios tres millones de datos que han sido emitidos por los robots del proceso de pintura y que, más tarde, son analizados y gestionados cada día por el proyecto de big data desarrollado en la factoría del Grupo PSA en la localidad gallega de Vigo. Este gran trabajo se encuentra enmarcado en la fábrica 4.0, nombre que recibe el proyecto de desarrollo de la planta del futuro y en el que el software que recoge los datos, permitirá producir con la mejor calidad, coste y plazo, por lo que, una vez más, se busca la mejor calidad al precio y tiempo más reducido.
Los humanos y los robots
Existe en todo el mundo una discusión entre quienes deberían de ser los trabajadores del futuro, si los humanos o los robots y, en este caso, nosotros creemos que hay sitio para todos y es que mientras los robots pueden llevar a cabo las tareas más arduas y complejas, la realidad es que los humanos nos podríamos ocupar de trabajos más artesanales y cuidados, de tal forma que le demos un valor único a cada una de las piezas creadas. Asimismo, aunque sean los robots los que ocupen la mayor parte de los trabajos, la realidad es que los humanos siempre estaremos pendientes de los errores que puedan dar, así como del mantenimiento que les haya que realizar.