El modelo de compra ha cambiado mucho con el desarrollo de diferentes sistemas de comercio electrónico que ya forman una parte activa de nuestra vida. Cada vez es mayor el número de personas que deciden comprar por Internet por un amplio espectro de motivos que van desde el ahorro de tiempo hasta el de dinero. Está claro que eso genera una nueva serie de necesidades a las empresas, que ahora más que nunca dependen del transporte de mercancías para que las entregas se produzcan de una manera eficaz y rápida.
Está claro que del transporte de mercancías se ha dependido desde hace muchísimo tiempo, pero nunca se ha dependido tanto de él como en los momentos en los que nos encontramos. Y es que ahora ya no hay que acudir hasta un par de almacenes a descargar toda la mercancía, sino que es necesario que después empiece un proceso por el que se ejecute una entrega por cada cliente. Y eso genera un trabajo realmente arduo que se maximiza cuando conocemos que el tiempo en el que el cliente espera recibir el artículo es el más reducido posible.
Un artículo que fue publicado en el portal web del diario La Vanguardia indicaba que el comercio electrónico estaba poniendo al sector logístico al límite. Y es precisamente por el hecho del que os veníamos hablando: porque la cadena de suministro, que antes llegaba a un centro minorista al que acudían los clientes para hacerse con sus productos, ahora tiene que llegar hasta cada una de las casas de los clientes. Desde luego, es todo un reto enfrentarse a este tipo de situaciones. Pero es lo que demanda la sociedad y, por ende, es a lo que tenemos que dar respuesta.
Los resultados, eso sí, del negocio relativo al comercio electrónico son de lo más positivos. Una noticia que fue publicada en el portal web Autónomos y Emprendedor aseguraba que se había producido 211 millones de transacciones durante el año 2019 en España y que el volumen de negocio del sector alcanzaba ya los 12.000 millones de euros. La verdad es que se trata de un asunto que indica que dentro de este sector se están haciendo las cosas muy bien y que hay que seguir adelante con todos los propósitos que nos marquemos al respecto. Y la logística será clave para ello.
El transporte de mercancías se ha destapado como una de las actividades de máxima importancia para nuestra sociedad. Y eso ha quedado claro con el desarrollo del comercio electrónico. Los profesionales de Cargolink, especializados en el transporte de todo tipo de mercancías, nos han comentado que el volumen de compra a través de Internet ha crecido tanto que se ha multiplicado el número de entregas y mercancías que han tenido que realizar durante los últimos tiempos. Esa es, para el sector logístico y de transporte, la nueva normalidad a la que tienen que hacer frente.
Una labor que, en muchos casos, no está reconocida
La verdad es que muy poca gente valora lo que supone tener una red de transportes que funcione de una manera eficaz y eficiente y que permita que siempre haya género disponible para que tanto las tiendas como los particulares puedan acceder a cualquier artículo que esté en el mercado. Está claro que, sin transporte, no sería más complicado acceder a la compra de cualquier objeto. Sería completamente imposible. Y eso es algo que sería tan real como la vida misma. Solo tenéis que ver los efectos que se han producido cuando, por razones ajenas a las empresas del sector, se han llevado a cabo cortes de carretera que han impedido garantizar los abastecimientos.
Desde luego, hoy en día es más importante que nunca la labor de los transportistas y también de toda esa gente que se dedica a la gestión y al trabajo habitual de un almacén. La verdad es que, sin todas esas personas, ese paquete que tanto estamos esperando no nos llegaría de ninguna de las maneras en los plazos que manejamos en los tiempos en los que estamos. Hay que valorar este trabajo y más ahora que, habiendo llegado una pandemia como la del coronavirus, esta gente también se ha jugado su salud por trabajar y proveernos de todos esos objetos que tanto deseábamos.
La verdad es que pocas actividades son tan importantes a nivel social como de la que hemos venido hablando durante todos estos párrafos. Y es que una actividad como lo es el transporte garantiza que todos tengamos a mano lo que necesitamos para vivir, para cubrir esas necesidades básicas sin las cuales no podríamos hacer una vida normal y sin las cuales estaríamos más expuestos a todos esos males que nos podemos encontrar, males tan malévolos como el hambre o el frío.