Educando en la tolerancia y el respeto. Por un mundo más justo y equitativo

shutterstock_743664208(FILEminimizer)

Cada niña, cada niño, es único y especial, como pequeños copos de nieve, o regalos de la naturaleza para recordarnos, que alguna vez, el algún momento de la historia, el ser humano fue bueno. Ay… quien fuera niñ@ otra vez, sin más preocupaciones que las de reír, jugar y aprender a cada paso, día a día, y despertarse cada mañana y volver a empezar, como si nada malo pudiera pasar.

¿Demasiado utópico? Pues probablemente sí, ya que lo cierto es que la infancia de much@s está muy lejos de lo que se puede entender normalmente por infancia ideal. La pobreza y el hambre, son el día a día de millones de niñ@s en todo el mundo, las principales víctimas de las miserias, de las guerras y de las decisiones irracionales de los hombres y mujeres del mundo.

El horror y la injusticia se ceba más con ell@s porque no tienen voz, carecen de poder de decisión y dependen de sus padres/madres, tutores, o del estado. Y si se trata de niñas, la pesadilla puede ser todavía más aterradora. Cuántas y cuántas víctimas de abusos sexuales han provocado las guerras… y lo peor es que la mayor parte de las violaciones, son de menores.

Lo que para un@s es una niñez feliz, con una buena familia, un hogar, una educación, unos recursos, para otr@s no es más que un infierno diario del que luchan por salir. La muerte, es en muchos casos, la única alternativa a una vida de penurias y tragedias.

En pleno siglo XXI, entendemos que la mayoría de los niños y niñas están escolarizad@s, ¿pero realmente esto es así?

La educación en los países tercermundistas es apenas inexistente, ya que no todos los niños pueden estudiar debido a la pobreza del país, lo que les ha llevado a trabajar desde pequeños o al reclutamiento forzoso para luchar en alguna guerra que ha estallado de repente. Un verdadero problema porque condena a est@s niñ@s, acaba con sus esperanzas y con la posibilidad de un futuro mejor. Sin educación es imposible acabar con sus problemas

La educación en España

Los países avanzados tienen bastantes facilidades y recursos para recibir una buena educación y de hecho la reciben, pero esto no significa que la aprovechen y el fracaso escolar sigue siendo un problema al que se tienen que enfrentar países como España.

En nuestro país, la mayor parte de los niños y las niñas van a la escuela. Pero, ¿en qué condiciones? Y es que muchas veces estos pequeños escolarizados no tienen dinero para libros, para cuadernos o lápices, y en los peores casos, ni para comer, ¿de qué sirve entonces la educación gratuita sino no va emparejada a la equidad en las aulas?

La precaria situación económica de la España actual, está impidiendo el acceso a la educación, está afectando de forma más severa a los niños en edad escolar.

El problema es peor, cuando a la situación de escasez de recursos se le une algún tipo de problema de aprendizaje, que tienda a complicar todavía más, una situación de por sí ya complicada. Y es que no todos l@s niñ@s adquieren las destrezas y conocimientos al mismo tiempo y por eso los cuadernos de refuerzo y apoyo escolar de Ediciones Aljibe, pueden convertirse en una de las mejores herramientas con las que se puede dotar a un niño o a una niña que tiene ciertas dificultades para seguir el ritmo del resto de sus compañer@s de clase. Los cuadernos de refuerzo y apoyo de esta colección ofrecen a los estudiantes la teoría y la práctica necesaria para ir aumentando sus capacidades poco a poco y ayudarles a conseguir sus metas educativas en todos los niveles escolares, de este modo el educador contará también con una ayuda a la hora de trabajar con el/la peque que necesite este tipo de refuerzo.

En España, donde 1 de cada 3 niños vive en riesgo de pobreza o exclusión social, nos encontramos con tasas de repetición, abandono, fracaso escolar y absentismo alarmantes, es por ello de vital importancia invertir en la educación de l@s más desfavorecidos, solo de esta forma, podrán salir de esta situación.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

La tapicería se impone como tendencia en la moda

La moda es un campo en constante transformación, donde convergen diversas influencias que abarcan desde el arte y la cultura hasta los avances tecnológicos. En este dinámico panorama, las tendencias surgen y desaparecen rápidamente, pero

Consejos para regalar joyas a hombres

Regalar joyas a un hombre es una oportunidad de expresar aprecio de una manera única y duradera. A diferencia de otros obsequios, una joya bien elegida puede convertirse en un recuerdo atesorado, algo que lleva

Articulos populares

Comparte