Dislexia: un problema bastante más común de lo que pensamos

shutterstock_1274748994(FILEminimizer)

¿Os imagináis cómo sería la vida de una persona que sufre un trastorno en el aprendizaje? Sin duda, hablamos de un aspecto cuya importancia no siempre se valora como realmente se debería y que es bastante más común de lo que podamos llegar a pensar. Quienes tienen dificultades en relación a su aprendizaje pueden tener problemas en lo relativo a su futuro y a su desarrollo profesional, así que hablamos de un aspecto que tiene relevancia en la vida de las personas y que tenemos que controlar en la medida de lo que sea posible… y más.

Uno de los problemas que, por suerte, ha empezado a visibilizarse en los últimos tiempos es el que tiene que ver con la dislexia. Estamos hablando de una cuestión de la que seguramente hemos oído hablar alguna vez, pero que no sabemos, en muchos casos, lo que es de una manera exacta. En los párrafos que siguen, vamos a hablar de algunos de los aspectos que están ligados a este problema y que condicionan la vida de una buena cantidad de personas en los tiempos que corren en España y también en el resto del mundo.

Según la página web oficial de la Real Academia Española, la dislexia es una «dificultad en el aprendizaje de la lectura o la escritura, frecuentemente asociada con trastornos de la coordinación motora». Como podéis comprender, la vida no es sencilla si tenemos dificultades a la hora de comprender aspectos tan básicos para nuestra existencia como la lectura o la escritura y si, además de eso, tenemos problemas de coordinación en lo que respecta a nuestro cuerpo. La sociedad tiene la obligación, por tanto, de poner las medidas necesarias para que exista la posibilidad de luchar contra este problema.

Según una noticia publicada en la página web BBC.com, la dislexia sigue siendo un problema invisible en el entorno laboral. Y, claro, esto supone una barrera tremenda para las personas que tienen que pasar por esto. Según se informa en la noticia, hay alguna ONG especializada en el asunto que ha estimado que el 10% de la población mundial padece un problema como la dislexia, lo que significa que al menos 700 millones de personas lo sufren día a día. Estamos hablando de una cantidad de personas muy grande y, por tanto, un asunto como del que estamos hablando no puede ser invisible a ojos de nadie.

La dislexia es un problema que es bastante más común de lo que tendemos a pensar… y también bastante más grave de lo que creemos. Y es un problema para el que confiar en los servicios públicos puede suponer un problema como consecuencia de las largas esperas que se producen hasta que nos ofrecen una cita destinada a resolver un problema como del que estamos hablando. Desde Psicopedagogía Cristina Hormigos nos han indicado que la demanda de servicios dedicados a problemas como la dislexia ha crecido en el sector privado y que las previsiones auguran un crecimiento todavía mayor en los próximos meses.

Pocos sectores públicos apuestan por esto 

Una de las peores noticias que tenemos al respecto de la dislexia es que la falta de recursos públicos para tratar este asunto no es algo que sea propio de España. En otros países ocurre exactamente lo mismo que aquí: que los Estados todavía no tienen en cuenta en demasía este problema y sus respectivos sistemas sanitarios apenas tienen medios para luchar contra esto. Ese es el motivo por el que, en todo el mundo, casi la totalidad de la población que intenta resolver sus problemas de dislexia apuesta por el sector privado.

Es evidente que eso debería cambiar, pero tenemos la sensación de que no va a ser así ni mucho menos. Por suerte, tenemos una serie de profesionales en el ámbito privado que tienen la capacidad de ayudar a las personas con dislexia y hacer posible que superen este problema. Y es que no cabe la menor duda de que hay que poner todos los recursos de los que se puedan disponer en liza para resolver todo lo que tenga que ver con un problema que es de gran calado en todas las sociedades del mundo.

Lo verdaderamente importante es que siga habiendo maneras de apostar por todo lo que tiene que ver con la solución a estos problemas para no tener que seguir sufriendo dislexia. Siempre las habrá. Por suerte, hay mucha gente preparada para cuestiones como de las que estamos hablando y eso genera una cantidad de beneficios muy importante para las personas con dislexia. Ojalá que siga siendo así como mínimo. Será una manera de seguir combatiendo un problema que, por desgracia, va a seguir produciéndose entre nuestros ciudadanos y ciudadanas.

 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

té

Los numerosos beneficios del té

Seguro que has escuchado muchas veces que el té es una de las bebidas más saludables que existen. No es ningún secreto que se ha consumido durante siglos en diferentes culturas por sus efectos beneficiosos

Articulos populares

Comparte