Cuando se quiere disfrutar de unas buenas vacaciones, una de las formas más prácticas es llevarnos la casa a cuestas, especialmente cuando tenemos niños. El ir recorriendo kilómetros y poder ir pernoctando cada jornada en un lugar puede ser algo interesante para muchas personas, pero también es cierto que todo esto está rodeado de una serie de factores que sin duda van a influir de manera decisiva en la manera en la que vamos a disfrutar de la experiencia. Vamos a ver algunos puntos importantes para la elección de una buena autocaravana:
Su edad
Como dicen los especialistas en alquiler de autocaravanas de Car Rent Milladoiro, siempre adquiere gran importancia que el sitio que encontremos tenga modelos actuales y no muy veteranos. Las empresas que se dedican al renting suelen tener modelos nuevos, con como mucho cinco años de antigüedad. Si que es verdad que hay algunas compañías que tienen modelos más baratos con más años, pero no es menos cierto que podrán ocurrir más averias o problemas de diversa índole.
¿Cómo debe ser de grande?
El cómo sea de grande la autocaravana es importante, pues el precio de alquilarla será mayor, al igual que el consumo de combustible o la practicidad en el caso de que tengamos que pasar por zonas urbanas o en el aparcamiento. Se debe elegir el tamaño según las personas que vayan a viajar y dormir en la caravana.
En el caso de parejas, por ejemplo los modelos camper son ideales, pero si es una familia grande o grupo numeroso, las llamadas capuchinas son buenas o las perfiladas, que son algo más maniobrables.
¿Qué viene incluido en el precio?
Pues deberían estar los elementos de la cocina, sábanas, asientos para niños, etc. Todo esto es mejor hablarlo con la empresa de renting.
No podemos acampar en cualquier sitio
Es uno de los grandes quebraderos de cabeza. Todos los países tienen su legislación propia, por lo que tenemos que revisarla en el caso de que vayamos a ir fuera del territorio nacional.
Aquí por ejemplo dividimos el aparcar en dos:
Estacionamiento
La autocaravana pasa a estar estacionada cuando el volumen no sea mayor que el tamaño en movimiento. Por lo tanto, nada de toldos, sillas o mesas fuera. La autocaravana no emitirá fluidos ni ruidos a parte del motor.
Acampañada
Lo estará cuando incumpla con algunas de las prohibiciones del estacionamiento. Por ese motivo pasará a ser de aplicación la norma que haya en cada una de las CC.AA.
Saber cómo funciona la autocaravana
El conducir un vehículo de este tipo no es igual que conducir un coche. Por este motivo debemos saber que al alquilar hay que conocer bien el funcionamiento del agua, gas, luz, frigorífico o las tomas de corriente.
El gas es un elemento fundamental para la calefacción, pero también para la nevera. Por este motivo tienes que saber cómo se puede colocar la bombona nueva, tanto si es de butano, como si lo es de propano o un gas licuado que proceda del petróleo.
Debemos saber también que estos vehículos disponen de un depósito con agua limpia que es necesario ir rellenando, además de otro de aguas grises y otro de negras, que son las que son originadas por el WC. De cara a un buen vaciado, hay que ir a zonas que sean adecuadas para este motivo, normalmente las zonas de servicio especialmente destinadas para estos vehículos.
¿Cómo se conduce?
El conducir este vehículo precisa que le pongamos una mayor atención en una serie de temas. Cuando giremos hay que separarse como mínimo un metro de otros vehículos o paredes. No se puede sobrepasar los 90 km/h en las carreteras convencionales ni tampoco los 100 km/h en autovías y autopistas. Tampoco hay que pisar el acelerador aunque la capacidad pueda permitirlo.
Debemos poner especial atención cuando se adelante y agarrar bien el volante, ya que después de pasar a otro coche o vehículo, se notará un movimiento en la autocaravana debido al aire.
El seguro
Cuando se alquila un vehículo no debemos olvidarnos de las condiciones con las que cuenta el seguro en cuestión. Para las autocaravanas todo desperfecto siempre va a ser bastante más caro, por lo que es necesario prestar la debida atención a la letra pequeña.
Si queremos no tener muchos problemas, siempre va a ser mejor elegir un seguro a todo riesgo que, pese a ser más caro, nos puede cubrir ante los imprevistos.
Una vez dicho esto, ahora solo te queda disfrutar de la autocaravana. Una solución de transporte y alojamiento en la que cada vez más españoles confían.